Política
Ver día anteriorSábado 9 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se acabará con privilegios de funcionarios, afirma el futuro ministro presidente
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 9 de agosto de 2025, p. 11

Chilpancingo, Gro., Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acudió ayer a Chilpancingo, Guerrero, donde aseguró que promoverá cambios profundos en el Poder Judicial, los cuales dará a conocer después de asumir la presidencia el 1º de septiembre.

Señaló que impulsará la anulación de los privilegios para funcionarios y servidores del Poder Judicial, que es uno de los objetivos de la reforma y que se deberá respetar la Constitución.

Reconoció que aún no tiene conocimiento de la situación financiera de la Corte, y tampoco de los temas administrativos porque apenas se está empapando del tema jurisdiccional.

También visitó el Congreso local, donde participó en la conferencia magistral “Los pueblos indígenas y afromexicanos y el nuevo Poder Judicial”, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se conmemora hoy.

Adelantó que se terminarán los privilegios para servidores y funcionarios con la disminución de salarios, como lo ordena la Constitución, la cual establece que nadie debe ganar más que el presidente.

Las minorías, explicó, “somos personas en condiciones de vulnerabilidad, no vulnerables; los indí-genas no somos pobres, nos han empobrecido; tenemos la misma capacidad física, intelectual, espiritual, para ser tan grandes como cualquier otro, pero las condiciones en las que vivimos son las que no nos permiten brillar, salir adelante; las minorías vivimos en condiciones de discriminación”.

Un indígena del municipio de San Luis Acatlán, de la costa Chica, le pidió que “no le quite la vista al pueblo de Guerrero; hay mucha injusticia, hace falta combatir la discriminación y la pobreza. La injusticia que viven los indígenas y afromexicanos todavía es abismal. No se olvide de la policía comunitaria (CRAC-PC), que día a día hace el esfuerzo por resguardar a sus pueblos y hace lo posible para que vivamos en paz”, puntualizó.