Sábado 2 de agosto de 2025, p. 4
Durante uno de los foros del segundo Congreso Panamericano, que realiza en la Ciudad de México, un grupo de manifestantes en favor de Palestina exigió ayer que el gobierno mexicano rompa relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, debido al genocidio
que dicho país está cometiendo en los territorios ocupados.
En el conversatorio, que se llevó a cabo en el Teatro Esperanza Iris, participó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina. Cuando la funcionaria iba a hacer uso de la voz, una veintena de personas que portaban banderas de Palestina se puso de pie para demandar la mencionada ruptura de relaciones.
Con pancartas y en medio de consignas como no es una guerra, es genocidio
y desde el río hasta el mar, Palestina vencerá
, los inconformes también denunciaron que el grupo policial capitalino Fuerza de Tarea Zorros ha reprimido a manifestantes en las movilizaciones de repudio a Israel.
En respuesta a los gritos de reclamo, Brugada mencionó que para alcanzar la paz en Medio Oriente es necesario el reconocimiento pleno del Estado palestino y la existencia tanto de esta nación como de Israel. Aunque las expresiones de descontento siguieron, la jefa de Gobierno retomó su discurso de bienvenida a los participantes en el congreso.
En el conversatorio intervino Álvaro García Linera, ex vicepresidente de Bolivia durante el mandato de Evo Morales (2006-2019), quien señaló que en la actualidad vivimos en un mundo tenebroso
, donde en la franja de Gaza son asesinados niños, mujeres y hombres, o en Argentina el gobierno de Javier Milei considera a los derechos sociales como un agravio
contra los más capaces y talentosos.
Lo más terrible, lamentó García Linera, es que estos fenómenos de maldad
se cometen con el apoyo de diversos sectores sociales, los cuales han reaccionado a la frustración y la incertidumbre del mundo actual canalizando esos sentimientos de forma negativa.
La maldad social es un síntoma de un malestar, solamente que llevado de manera pervertida. Es un síntoma de los perdedores de la globalización que en los últimos 40 años han visto a sus países desindustrializarse, aumentar la precariedad y los ingresos de las clases laboriosas estancarse
, puntualizó.
Lo anterior, sumado a las fallas de los gobiernos progresistas que han frustrado a parte de la población
, ha generado que los grupos de extrema derecha logren canalizar ese enojo para fortalecer vías autoritarias y conservadoras
, y además lo hayan hecho legitimándose electoralmente.
Ante eso, García Linera propuso fortalecer lo que definió como el trilema democrático
, o la democracia compuesta y radicalizada
, que consiste en propiciar el crecimiento económico y, al mismo tiempo, la distribución justa de la riqueza y una mayor participación de la sociedad, de tal manera que podamos convertir el malestar social en una actitud creativa, propositiva y de solidaridad
.