Viernes 25 de julio de 2025, p. 13
Ante la versión de un posible operativo para sacar maquinaria de las instalaciones de Altos Hornos de México (AHMSA), trabajadores advirtieron que reforzarán las guardias en los principales puntos de acceso a la planta e impedirán su extracción, hasta comprobar que no forman parte de los activos de la siderúrgica, ubicada en Monclova, Coahuila.
Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, señaló que las maniobras están previstas para el 6 de agosto próximo, con el fin de que empresas como Madisa y una firma extranjera retiren herramientas industriales y alrededor de 300 góndolas de ferrocarril.
Esta acción, indicó, se pretende llevar a cabo con base en una supuesta autorización
de la jueza rectora del concurso mercantil, pero no tenemos certeza de que haya firmado
algún documento. Por ello, insistió, en caso de que terceros no acrediten la propiedad legal de la maquinaria, se opondrán a la sustracción, pues temen otro posible fraude en perjuicio de los trabajadores.
Un aspecto que llamó la atención de los obreros es que se contemple el retiro de 300 carros de ferrocarril del interior de la acerera, sobre los cuales rechazaron que sean arrendados y no tenemos la menor duda de que pertenecen a AHMSA
, afirmó.
Nosotros no estamos de acuerdo en que esas góndolas no son de AHMSA; se presta a un fraude más de Alonso Ancira (ex dueño de AHMSA) y ahora quieren sacarlas con prestanombres, como si fueran de otras empresas
, recalcó.
Torres Ávalos, representante de un grupo de extrabajadores a los que se les adeuda finiquito, pidió mediante un escrito a la Comisión Especial del Senado que encabeza el morenista Luis Fernando Salazar, que intervenga e investigue la legalidad de este proceso y se garantice transparencia del mismo.
Los obreros de AHMSA han mantenido vigilancia permanente en los accesos de la planta en condiciones precarias desde hace más de dos años, lapso en el que no han recibido salarios; a partir del 6 de agosto se reforzarán cuatro, entre ellos el punto cero
y el punto nueve
, el cual ha sido la principal zona de maniobras de entrada y salida de maquinaria pesada y otros materiales, detalló.
Al mencionar que esta decisión se tomó durante la asamblea semanal, aclaró que permitirán el acceso al personal que da mantenimiento a los equipos de la acerera. También apuntó que existe el riesgo
de un posible enfrentamiento
con policías municipales o estatales, pues las autoridades han advertido que harán uso de la fuerza pública.
El acuerdo que tomamos es no dejar que salga ningún equipo. En su momento, las compañías que tienen maquinaria podrán sacarla si previamente demuestran su propiedad, pero la posición de nosotros es que no se extraiga nada hasta que se termine el proceso y se haya pagado a los trabajadores
, subrayó.