Se dice víctima de persecución política

No busco impunidad, sino justicia, y estoy convencido de que la verdad jurídica saldrá a la luz, señaló Enrique Rivas Cuéllar, quien fue presidente municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, de 2018 a 2021.Foto La Jornada
Viernes 25 de julio de 2025, p. 26
Nuevo Laredo, Tamps., El ex edil de Nuevo Laredo, Enrique Rivas Cuéllar (2018-2021), obtuvo un fallo judicial que suspendió de forma definitiva la medida cautelar de prisión preventiva dictada en su contra el 12 de julio. En entrevista, afirmó que nunca existió una orden de arresto y ha cumplido con todas las disposiciones del proceso legal en curso. Calificó el caso de persecución política impulsada por la actual administración municipal.
Me acusan de irregularidades en una cuenta pública que fue aprobada por el Congreso y la Auditoría Superior de Tamaulipas, sin ninguna observación ni denuncia en mi contra
, sostuvo.
Explicó que tras la vinculación a proceso por un juez de control, se impuso prisión preventiva. Sin embargo, su equipo legal promovió un amparo que suspendió temporalmente la medida y el 22 de julio anterior, una jueza resolvió conceder la suspensión definitiva. Esto, explicó Enrique Rivas, impide que pueda ser recluido en un penal, pues aunque hubiera querido presentarme, ya no era legalmente posible
.
El ex edil expuso que el proceso sigue y la audiencia intermedia está programada para el 13 de octubre, cuando se evaluará si el caso se sobresee o avanza a juicio. Subrayó que aún no hay sentencia ni juicio formal, por lo que los señalamientos sobre una condena o años de cárcel son especulaciones. Estamos en la etapa oral del nuevo sistema penal, ante un juez de control; todavía no hay una causa en juicio
, precisó.
Esto significa que no hay posibilidad legal de que me internen en un penal
, puntualizó Rivas Cuéllar, Destacó que la resolución reafirma su derecho al debido proceso y desmiente versiones sobre una supuesta fuga o desacato.
Sobre la naturaleza de la acusación, Rivas Cuéllar recordó que su cuenta pública de 2018 fue revisada y aprobada por instancias como la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría Superior de la Federación y el Congreso local. La acusación no tiene que ver con desvío de recursos, sino con un presunto incumplimiento de procedimiento. Pero no hay observaciones ni señalamientos de daño patrimonial
, señaló.
Asimismo, reiteró su confianza en las instituciones judiciales y afirmó que continuará su defensa a través de las vías legales correspondientes. Estoy convencido de que la verdad jurídica saldrá a la luz. No busco impunidad, sino justicia
, concluyó.