Iberdrola no tiene por qué irse
Viernes 25 de julio de 2025, p. 17
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que Iberdrola no tendría por qué retirarse de México si en el país hay certeza jurídica y están muy claras las reglas actuales para que puedan desarrollarse
.
La inversión privada en generación eléctrica es viable, hay los mecanismos, no tiene problemas y está la certeza jurídica para que lo puedan hacer; hay muchas empresas que quieren generar
, sostuvo.
No obstante, manifestó que parte de la generación de electricidad de lberdrola y de otras empresas estaba en las sociedades de autoabasto
, que se crearon a raíz de los cambios a la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica que hizo Carlos Salinas de Gortari en 1992, y que no están permitidas por la ley.
En su momento, recordó, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador le dijo a la empresa: ¿no te quieres poner en regla?, te compro tus plantas, y se generó un esquema de compra a través de Banobras y del Fondo (Nacional de Infraestructura), Fonadin
.
Eso fue para que CFE (Comisión Federal de Electricidad) tuviera 54 por ciento de la generación eléctrica
. Y no es un asunto sólo de convicción, agregó, sino de estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional
.
Mencionó que el resto de la generación de energía (46 por ciento) se queda para los privados y les compra CFE o lo pueden meter al mercado eléctrico
. Lo que sí estamos pidiendo, subrayó la mandataria, “es que las sociedades de autoabasto –incluidas las que tengan amparos– se pongan en regla y hay una mesa para que lo puedan hacer.
Pidió esperar a que se verifique si Iberdrola se va de México, pues el martes pasado la secretaria de Energía, Luz Elena González, le dijo que la empresa quería hacer una serie de inversiones en el país. Vamos a ver exactamente a qué se refiere antes de dar una opinión
.
Perfiló que, de concretarse la salida, no es ningún problema, hay muchas empresas que tienen deseos de seguir participando en la generación eléctrica en México
.
A pregunta expresa, Sheinbaum indicó que en este momento no contemplaría adquirir las 15 plantas de la empresa española, en caso de concretarse su salida.