Todas las diligencias se realizan con base en la Ley Ambiental, investigaciones y denuncias vecinales
Viernes 25 de julio de 2025, p. 28
La Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) rechazó que se realicen desalojos de predios en zonas de suelo de conservación. Señaló que todas las diligencias se realizan con base en investigaciones, entre ellas la verificación en materia de impacto ambiental, así como en las denuncias que hacen los vecinos de edificaciones de manera irregular y de cerco satelital.
Destacó que se sigue un procedimiento estricto de acuerdo con la Ley Ambiental capitalina que va desde emitir un citatorio de la orden de inspección y posteriormente la ejecución de la orden emitida, que tiene como propósito corroborar que se tenga la autorización en esta materia.
En los operativos participan diversas autoridades, como las secretarías de Gobierno y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Comisión de Derechos Humanos, así como la Fiscalía General de Justicia, la cual brinda apoyo jurídico a las personas que han sido víctimas de fraude para interponer una denuncia, la cual se puede iniciar en el lugar, porque acude un agente del Ministerio Público.
Además, la Corenadr cuenta con un área encargada de emitir un documento denominado Opinión sobre el uso de suelo
, que sirve para que las personas sean apoyadas en los estudios correspondientes de sus predios.
Explicó que hay casos de reincidencia, particularmente en zonas como San Miguel Ajusco, en Tlalpan, donde al intervenir terrenos con la aprobación de los habitantes, al año vuelven a construir, por lo que podrían ser acreedores a una multa económica o procedimiento de delito penal
Ante eso, recomendó a la población que antes de adquirir una propiedad verifiquen el estatus, si están en zona urbana o rural y, en el caso de ejidos y comunidades, se acerquen al Registro Agrario Nacional para que consulten la situación jurídica. Además está la posibilidad de consultar el Programa General de Ordenamiento Ecológico para el Distrito Federal, que establece los diversos tipos de zonificación con que cuenta la Ciudad de México y qué actividades se pueden desarrollar.