Jueves 24 de julio de 2025, p. 12
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) manifestaron su preocupación por las recientes acciones emprendidas por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), en el marco del Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos, e hicieron un llamado al diálogo social y responsable entre ambas naciones para preservar la cooperación aérea, el empleo formal y el desarrollo conjunto del sector.
Informaron que ayer se reu-nieron con los titulares de la Se-cretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Subsecretaría de Transporte y la Agencia Federal de Aviación Civil, quienes compartieron las acciones emprendidas por el Gobierno de México y manifestaron su disposición para avanzar en so-luciones negociadas a alto nivel.
Valoramos este gesto y celebramos la apertura para establecer una mesa de trabajo permanente con los actores del sector. El Acuerdo Bilateral México-Estados Unidos ha sido, por cerca de una década, un instrumento fundamental para el crecimiento, la modernización y la estabilidad de la aviación de ambos países. Ha permitido ampliar significativamente la conectividad aérea en beneficio de millones de pasajeros, las economías regionales y miles de empleos directos e indirectos en ambos lados de la frontera
, señalaron las organizaciones representativas de los profesionistas del sector aéreo nacional.
Llamaron a privilegiar el diálogo social, técnico, institucional y transparente, en apego a criterios objetivos, alejados de decisiones unilaterales que pongan en riesgo la continuidad operativa de nuestras industrias.