Economía
Ver día anteriorJueves 24 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Deudas con Carso y constructoras
 
Periódico La Jornada
Jueves 24 de julio de 2025, p. 16

Más allá de su deuda financiera, que supera 2 billones de pesos, Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene una serie de obligaciones con proveedores que alcanzaron 400 mil millones de pesos en marzo. Si bien el gobierno federal anunció que este monto disminuyó 20 por ciento hasta el cierre del primer trimestre de este año, una serie de empresas han hecho públicos sus adeudos.

Entre sus acreedores se encuentran Grupo Carso, de Carlos Slim, al que se deben 700 millones de dólares; a Baker Hughes, 24.7 millones de pesos; a Halliburton 5.5 millones de pesos y a constructoras mexicanas asociadas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) han anunciado que los pasivos son por alrededor de 3 mil millones de pesos.

La empresa pública también mantiene adeudos con sus proveedores, los cuales suman 404 mil millones de pesos al cierre de marzo de 2025.

Hasta mayo, el gobierno federal informó que Pemex liquidó 147 mil millones de pesos en facturas pendientes a sus proveedores.

Es un esquema muy trabajado: Sheinbaum

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apoya a Petróleos Mexicanos ante los vencimientos que tiene en 2025.

El plan resuelve amortizaciones y los intereses que tenía que pagar este año. La mandataria explicó que con la emisión de instrumentos financieros denominados notas precapitalizadas se dará a la paraestatal un apoyo hasta de 10 mil millones de dólares.

Es un esquema muy trabajado por Hacienda. Se ha hecho en otras ocasiones y se está apoyando para los vencimientos de este año.

El martes, mediante un comunicado, la SHCP informó de la estrategia integral con el propósito de que Pemex cuente con liquidez para atender sus obligaciones a corto plazo, algo que –de acuerdo con voces de expertos publicadas por La Jornada– no implica deuda nueva, sino apoyo para resolver los problemas financieros y operativos de la empresa pública.