Capital
Ver día anteriorJueves 24 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se concentran en seis alcaldías las principales redes criminales: SSC

Cuatro organizaciones operan desde Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Tláhuac, Coyoacán y Tlalpan

 
Periódico La Jornada
Jueves 24 de julio de 2025, p. 29

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tiene identificado que en al menos seis alcaldías de la capital del país se concentran las principales redes criminales, las cuales cometen delitos de alto impacto como extorsión, homicidio, narcomenudeo y agresiones con arma de fuego.

Información de las áreas de inteligencia de la policía, que se desprende de un cateo por la venta de droga realizado en días pasados, señalan que alcaldías como Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Tláhuac, Coyoacán y Tlalpan son las que concentran este tipo de ilícitos que detonan violencia en las calles.

Las autoridades también incluyeron consultas a bases de datos sobre los registros de detenciones y carpetas de investigación relacionadas con redes criminales que arrojaron predominancia en estas alcaldías de cuatro organizaciones criminales de las nueve sobre las que se tienen registros en la Ciudad de México y de las que las autoridades han dado cuenta de acciones en su contra.

En la información consultada, se aprecia un mapa donde la SSC colocó a la alcaldía Gustavo A. Madero bajo las operaciones de La Unión Tepito; en Cuauhtémoc, el territorio fue apuntado a la disputa que tiene dicho grupo con sus antagónicos, la La Anti-Unión Tepito.

Fuentes policiales precisaron que en esa demarcación se concentra el núcleo operativo de ambas estructuras, las cuales tienden a desplegar células en Venustiano Carranza, donde también se puede observar su operación.

De acuerdo con el mapa, de oriente a sur, en las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac, Coyoacán y Tlalpan Los Roldolfos han tomado protagonismo al cometer este tipo de delitos de alto impacto, pues su incursión se ha hallado en esos territorios.

En Tláhuac, las autoridades volvieron a colocar al cártel de Tláhuac y a Los Rodolfos como los que comparten esta demarcación.

Sin embargo, las mismas autoridades han dado cuenta de otros grupos que también son detonadores de violencia.