En 2023, Otis dañó estructuras en todas las áreas

Martes 22 de julio de 2025, p. 26
Acapulco, Gro., La primera etapa de la reconstrucción del parque Papagayo fue inaugurada ayer con una inversión de 74.5 millones de pesos, luego de la devastación que causó en Acapulco el huracán Otis, el 25 de octubre de 2023.
En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el puerto se ha repuesto de los graves daños que sufrió por el paso de Otis y el huracán John, en septiembre pasado.
En la mañanera de ayer, desde Palacio Nacional en la Ciudad de México, señaló que se ha decidido hacer una inversión en la zona de alrededor de 7 mil millones de pesos para recuperar plantas de tratamiento y de bombeo, sistemas de distribución de agua potable, desazolve de ríos y arroyos, así como para la reubicación de viviendas.
“Prácticamente todos los hoteles y condominios, si no están ya reparados después del Otis, están en proceso. Incluso hoteles que sus dueños no querían restaurarlos, se les ha apoyado, ya sea con créditos de Nafinsa o si quieran vender, facilitar trámites para hacerlo”, apuntó luego de una visita el domingo en Acapulco.
En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado dijo que la intención es entregar un centro recreativo mejor que como estaba antes del impacto del meteoro y resaltó que el parque Papagayo es un sitio icónico, de unión viva entre la historia, el medio ambiente y la memoria colectiva
.
La mandataria morenista recordó que Otis dañó estructuras de todas las áreas del parque, además de perder mil 500 árboles (más de 80 por ciento). Agregó que dos etapas reconstrucción aún están pendientes.
El secretario del Bienestar estatal, Pablo Gordillo, explicó que después del azote de los huracanes Otis y John, el espacio de esparcimiento, considerado un pulmón verde de Acapulco, resultó con severas afectaciones en la red eléctrica e hidráulica, así como áreas sociales y casi todos sus árboles.
Enfatizó que se llevó a cabo un proceso de limpieza que se prolongó ocho meses, además de que la administración estatal invirtió 70 millones de pesos y 4.5 millones fueron donados por la minera Media Luna.
El funcionario especificó que en esta primera etapa se reconstruyó el sistema eléctrico, así como la red de distribución de agua potable, el sistema de bombeo y la capacidad de almacenamiento de agua.
Indicó que el parque Papagayo cuenta con nuevo alumbrado público y fue reconstruida la barda perimetral, la villa de los niños, la piñata, se avanzó en la reforestación de árboles dañados y se reforzaron los cuidados de los árboles que sobrevivieron a los meteoros.
Gordillo destacó que el centro recreativo de 22 hectáreas cuenta con nuevo mobiliario urbano y los accesos fueron modernizados.