Estados
Ver día anteriorMartes 22 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cura señala que enfrenta alto riesgo en Guerrero por fallas en protección federal
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 22 de julio de 2025, p. 25

Chilpancingo, Gro., El sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio, director del Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, dio a conocer que actualmente enfrenta “una situación de alto riesgo.

En estos momentos me encuentro en una situación de grave vulnerabilidad, debido a la falta de condiciones mínimas de seguridad proporcionadas por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del gobierno federal.

El activista responsabilizó a dicho mecanismo de cualquier cosa que me pase.

Velázquez Florencio exigió que le garanticen un esquema de protección funcional, adecuado y digno, que no obstaculice, sino que facilite su labor como defensor de derechos humanos en el estado de Guerrero”.

El clérigo difundió un comunicado la noche del domingo y otro ayer al mediodía, casi con el mismo contenido, en los cuales afirmó que las unidades vehiculares asignadas a mi esquema de protección no se encuentran en condiciones mecánicas adecuadas, lo cual me impide trasladarme de manera segura a mis lugares de trabajo.

Una negligencia pone en peligro mi vida y mi labor

Esta omisión, reprochó Velázquez Florencio, lejos de ser una simple falla logística, representa una negligencia que pone en riesgo mi vida y mi labor.

Sostuvo que ante la falta de respuesta efectiva del mecanismo federal, ha debido trasladarse sin seguridad desde Chilpancingo hacia Iguala, exponiéndome a una ruta de alto riesgo conocida por la presencia de grupos delictivos y las situaciones de violencia generalizada.

Manifestó que “a pesar de que esta mañana (el lunes) se reanudó el acompañamiento de los escoltas asignados el vehículo proporcionado –por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal– tuvo fallas mecánicas graves, se sobrecalentó durante el trayecto, lo cual forzó nuevamente la interrupción del esquema de seguridad”.

El también activista lamentó: me vi obligado a continuar mi traslado sin acompañamiento de seguridad hacia el municipio de Heliodoro Castillo, una ruta ampliamente reconocida por su peligrosidad y presencia de actores armados.

Reiteró que responsabiliza al mecanismo federal de protección y a la SSPC por cualquier atentado contra mi integridad, mi libertad o mi vida.