Economía
Ver día anteriorSábado 19 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Semana de pérdidas para los mercados mexicanos
 
Periódico La Jornada
Sábado 19 de julio de 2025, p. 15

El peso se apreció ayer ante un declive global del dólar, pero cerró la semana con un ligero descenso. En operaciones al mayoreo el tipo de cambio concluyó en 18.73 unidades por dólar, de acuerdo con el precio de cierre del Banco de México, lo que representó un avance de 2 centavos (0.13 por ciento) respecto al día previo.

En la semana el peso retrocedió 8 centavos (0.46 por ciento), debido al nerviosismo que dejaron versiones de que el jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, sería despedido pronto. A nivel local, la sesión estuvo marcada por la divulgación de cifras que mostraron que la economía de México habría crecido en junio, lo que fue bien recibido por analistas que desde hace meses vienen advirtiendo sobre su débil desempeño.

El índice dólar se mantuvo prácticamente estable en 98.49 para un alza semanal de 0.65 por ciento. El euro subió 0.22 por ciento a 1.1621 dólares, pero recortó sus ganancias después de que el diario británico Financial Times informó que Trump está presionando para un arancel mínimo de entre 15 y 20 por ciento a las importaciones procedentes de la Unión Europea.

En el mercado bursátil, la Bolsa Mexicana de Valores cayó 0.78 por ciento a 56 mil 273.45 puntos, con lo que acumuló un declive semanal de 0.57 por ciento, en un mercado atento a la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre. Los títulos del banco Regional encabezaron las pérdidas del viernes, con 3.89 por ciento menos a 140.88 pesos, seguidos por los de la cementera Cemex, que restaron 2.20 por ciento a 14.23 pesos.

Los precios del crudo bajaron levemente ayer debido a las noticias económicas y arancelarias dispares de Estados Unidos.

El barril del crudo estadunidense WTI cedió 20 centavos, a 67.34 dólares; el Brent cayó 24 centavos a 69.28 dólares y la mezcla mexicana restó 8 centavos a 63.67 dólares el barril; en la semana los precios del hidrocarburo cayeron alrededor de 2 por ciento.