La paz y el desarrollo mundiales están puestos a prueba, advierte
Viernes 18 de julio de 2025, p. 6
En la recepción oficial por el comienzo de su misión diplomática en México, el embajador de China, Chen Daojiang, delineó los ejes para asegurar que este gran navío
de relaciones entre ambos países avance de manera firme hacia un futuro promisorio, fortaleciendo el diálogo político, la cooperación económica y comercial, así como los lazos entre pueblos.
Frente a funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), cuerpo diplomático y legisladores, Chen destacó el firme compromiso de México con el principio de una sola China y resaltó que está dispuesto a promover el apoyo mutuo en los intereses fundamentales y las principales preocupaciones de las dos naciones.
Convocó a la unidad frente al contexto global actual, en el que la paz y el desarrollo están siendo puestos a prueba, mientras resurgen el unilateralismo, el proteccionismo y el hegemonismo
.
China y México, como miembros importantes del Sur global, debemos sostener con firmeza el estabilizador clave para la comunidad internacional: el multilateralismo; promover juntos un mundo con varios polos más equitativo y ordenado, y una globalización económica más inclusiva y beneficiosa
.

El embajador propuso mantener firme el timón de la conducción política
. En los años recientes, explicó, los contactos entre ambos países en todos los niveles y ámbitos se han vuelto cada vez más estrechos, y los intercambios entre gobiernos, órganos legislativos y autoridades locales han cobrado un dinamismo creciente.
Recordó el histórico encuentro
entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su par chino, Xi Jinping, en noviembre de 2024, al margen de la Cumbre de Líderes del G-20, en el que alcanzaron importantes consensos para profundizar la cooperación bilateral y continuar la tradicional amistad
.
China, afirmó, está dispuesta a fortalecer la construcción de alta calidad de la Iniciativa de la Franja y la Ruta con programas de desarrollo como el Plan México. Aseguró que muchas empresas chinas tienen intención de invertir y establecerse aquí.
En representación de la SRE, Fernando González Saiffe, director general para Asia-Pacífico, subrayó el excelente momento de la relación entre ambos países y se pronunció porque se siga incentivando la presencia de más empresarios mexicanos en China.