Jueves 17 de julio de 2025, p. 7
La sesión de la Comisión Permanente de ayer fue de menos de una hora, ya que a propuesta de Morena no hubo debate y una menguada oposición se conformó con demandar fuera el recinto que se indague al coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández, mientras la dirigencia del guinda y su bancada salieron en su defensa.
El presidente de la Permanente Gerardo Fernández Noroña, sostuvo que constituye un golpeteo político
tratar de involucrarlo con el narcotráfico. Por la tarde los 64 integrantes de Morena expresaron respaldo total a su coordinador.
La dirigencia nacional de Morena aclaró que a quien se investiga es al ex secretario de Seguridad del gobierno de Tabasco, para quien no habrá impunidad, pero López Hernández nada tiene qué aclarar
, pues no es el indiciado.
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, dijo que es grave el presunto nexo de Bermúdez con la banda La Barredora en Tabasco, pero lo de Augusto López es lo que le sigue de grave
y debe ser indagado, pues lo designó jefe de la policía en 2019, pese a que había sospechas de sus ligas con el narcotráfico.
A ello se sumaron la senadora priísta Carolina Viggiano y los coordinadores de los diputados del blanquiazul, José Elías Lixa, y del PRI, Humberto Moreira, quien coincidió en que debe abrirse una indagatoria y advirtió que el escándalo
en torno López Hernández refleja fracturas en Morena. Es evidente que hay disputas por el poder, y que este tema también se está usando para desviar la atención de la grave crisis que vive Tabasco.
Mientras en sesión de la Permanente sólo se presentaban iniciativas y la oposición, a la que le faltaron varios de sus principales legisladores, como el panista Ricardo Anaya, no pudo subir el tema a tribuna, los morenistas dieron la cara por López Hernández ante la prensa.
Fernández Noroña rechazó que pudiera existir comparación con el caso de Genaro García Luna. No hay ninguna similitud, pero ninguna es ninguna
, recalcó y por la tarde firmó, con los demás senadores del guinda, un documento de respaldo absoluto a López Hernández, ante lo que calificaron de campañas de sospecha, difamación y desinformación
, en su contra y golpeteo
orquestado desde la derecha, con la “intención evidente de sembrar división y desconfianza para debilitar el proyecto de la 4T.
Los senadores morenistas insistieron en que no hay investigación judicial ni señalamiento formal que lo involucre en algún ilícito o irregularidad durante su gestión como gobernador de Tabasco (2019-21) y advirtieron que la justicia no puede ni debe usarse como herramienta para golpear políticamente
.
En el Senado se especuló que López Hernández habría estado en Palacio Nacional, para tratar con la Presidenta la agenda legislativa pendiente, pero ello no se confirmó. Luego, el coordinador del PVEM, Manuel Velasco, informó que habló con la mandataria, a quien ratificó el compromiso de apoyar sus reformas.