Política
Ver día anteriorMiércoles 16 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Frente a medidas arancelarias de Trump, mercado interno de AL debe fortalecerse: Cepal
 
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de julio de 2025, p. 8

Frente a las políticas arancelarias del Donald Trump existe una gran oportunidad en América Latina de profundizar su integración económica, ya que hay un mercado interno potente y un gran potencial para diversificarse y fortalecerse, expuso el director subregional de la Comisión Económica para América Latina (Cepal) en México, Jorge Mario Martinez Piva.

La mayor preocupación ante las medidas dictadas en Washington es la incertidumbre que genera a nivel global, pero por suerte en América Latina, y México es un ejemplo de ello, se está reaccionando con cabeza fría, expuso en entrevista, después de participar en la ceremonia en que se develó el billete de la Lotería Nacional alusivo a la 16 Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

–¿Qué recomendaría desde la Cepal a las naciones del continente para enfrentar esa agresiva política comercial del gobierno de Trump?

–Quizá lo más importante para los países de América Latina es recordar que el multilateralismo es la base fundamental de la toma de decisiones en aquellas áreas que superan la capacidad de un Estado para trabajar solo. Pensemos en el medio ambiente, en temas de género; el multilateralismo es la forma de trabajo, y en la región México es un gran país multilateralista y eso hay que reforzarlo.

El representante de la Cepal agregó que la región cuenta con un gran espacio para construir alianzas, bloques multilaterales. Se trata, insistió, de una gran oportunidad, porque los mercados son amplios, además con gustos comunes, con una cultura común y en la Cepal siempre hemos apoyado y promovido que la región latinoamericana estudie y analice las posibilidades de profundizar sus relaciones económicas.

Explicó que el foro parlamentario que se llevará a cabo dentro de la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe es regional, pero mueve de manera multilateral la agenda de la región, en un tema tan relevante como la igualdad de género.