Miércoles 16 de julio de 2025, p. 24
Ciudad Juárez, Chih., Cinco de seis familias, a las cuales entregaron cuerpos que fueron llevados a cinco agencias funerarias, y falsamente se les dijo que los cadáveres se incineraron en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, presentaron denuncias contra esos establecimientos por fraude y otros delitos ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua.
A la fecha han entregado siete cuerpos a los deudos; en seis casos se tomó la decisión de incinerar los restos y en el restante se optó por sepultarlo.
Ambos procedimientos se efectuaron de forma presencial y los familiares fueron testigos directamente del destino final de sus seres queridos.
A su vez, la FGE actualizó las cifras relacionadas con la identificación de 386 cadáveres y osamentas encontrados en el crematorio Plenitud, así como de la atención a deudos y denuncias contra funerarias. Precisó que 213 cuerpos corresponden a hombres, 165 a mujeres y no se ha logrado determinar el sexo de ocho cuerpos.
Dicha institución remitió 33 huellas dactilares al Instituto Nacional Electoral para su cotejo e identificación y 181 cadáveres están en proceso de hidratación para la posible impresión de huellas dactilares.
En tanto, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la FGE en la zona norte de Chihuahua continúa con trabajos de identificación de los cadáveres restantes, que están bajo resguardo en el Servicio Médico Forense, cuyos resultados podrían tardar varias semanas.
Mientras, Zulay Abbud, titular de la oficina de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Ciudad Juárez, informó que se trabaja en una investigación profunda en torno a lo sucedido dentro del crematorio Plenitud, situación que no sólo agravió a los parientes de las personas fallecidas sino a toda la sociedad juarense.
Abbud explicó que, independientemente de que algunos familiares han acudido a solicitar apoyo a la CEDH, ésta inició un procedimiento de oficio que incluye una indagatoria y revisión de la actuación de diversas dependencias que pudiera ser violatoria de los derechos humanos.