Destaca Alicia Bárcena labor de los combatientes de siniestros

Domingo 13 de julio de 2025, p. 3
México pierde cada año unas 155 mil hectáreas de bosques, debido a los incendios forestales, situación que se recrudece con el cambio climático, alertó la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena.
Al conmemorar el Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, la funcionaria federal destacó la labor de las más de 9 mil personas, de los tres niveles de gobierno, que protegieron durante la reciente temporada la superficie forestal de nuestro país que asciende a 138 millones de hectáreas, equivalente a 70 por ciento del territorio nacional.
Detalló que de enero al 3 de julio de este año, se registraron 6 mil 474 incendios forestales que dañaron casi un millón de hectáreas en 32 entidades federativas. Esta cifra es menor a la del año pasado, gracias a una mayor coordinación entre las instituciones que participan en este magno esfuerzo.
Sin ustedes, México simplemente no podría ser un país de vocación forestal, porque tenemos más de 138 millones de hectáreas y más de 70 por ciento de nuestro territorio cubierto de bosques, selvas y manglares, pero estamos perdiendo a veces la batalla, porque se nos están yendo alrededor de 155 mil hectáreas al año de bosque, por eso controlar los incendios es tan importante
, recalcó.
Bárcena señaló que el aumento de la temperatura, a causa del cambio climático, también ha generado estragos, tales como las plagas, principalmente el gusano descortezador (pequeños escarabajos), así como del muérdago, un parásito que extrae los nutrientes a los árboles hasta que mueren.
En el acto, que también encabezó el titular de la Comisión Nacional Forestal, Sergio Graf Montero, se honró la memoria de 12 combatientes que fallecieron al intentar sofocar las llamas durante esta temporada crítica
de incendios.
La titular de la Semarnat también destacó el desempeño de los grupos de especialistas en combate de incendios forestales que colaboran a nivel internacional, entre ellos más de un centenar que fueron enviados por el gobierno mexicano a Canadá, para colaborar en las acciones de extinción, así como en Los Ángeles.
Asimismo, reconoció la coordinación entre las dependencias que participan en el control y prevención de incendios en el país, entre ellas las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como la Guardia Nacional.