Domingo 13 de julio de 2025, p. 19
La Habana., El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reaccionó ayer a las restricciones de visado impuestas por el gobierno de Estados Unidos, que lo acusa de graves violaciones de derechos humanos
cometidas durante protestas antigubernamentales, hace cuatro años.
Lo que molesta a Washington de Cuba es la verdadera independencia que tenemos, que no gobiernen aquí las trasnacionales, que tengamos salud y educación gratis, que no pidamos permiso para condenar crímenes como el de Israel y Estados Unidos contra los palestinos
, indicó el mandatario cubano en un mensaje desde su cuenta en X.
Nos solidarizamos con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ante las medidas ilegales impuestas en su contra
, publicó en Telegram el mandatario venezolano Nicolás Maduro.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, indicó que estas sanciones constituyen una afrenta a los países de nuestra América
.
El movimiento de solidaridad Amor por Cuba-Costa Rica expuso, en un comunicado, que las sanciones contra Cuba se tratan de otra escalada de restricciones arbitrarias y medidas de índole económica, comercial y política de franca agresión contra la soberanía y dignidad de la nación caribeña
.
Entre los sancionados junto a Díaz-Canel, se encuentran los ministros de las fuerzas armadas y del Interior, además de funcionarios responsables o cómplices de la detención injusta y tortura de los manifestantes de julio de 2021
, señaló el Departamento de Estado.