Agencia local informa que el presidente iraní fue herido durante los bombardeos

Domingo 13 de julio de 2025, p. 16
Teherán. El canciller iraní, Abbas Araghchi, anunció ayer un cambio en la forma
de cooperación de Teherán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), debido a los recientes acontecimientos
, en referencia a la llamada guerra de los 12 días. También informó que la república islámica aceptaría reanudar las conversaciones nucleares con Estados Unidos si existen garantías de que no se producirán más ataques en nuestra contra
.
Durante su intervención en una reunión con representantes diplomáticos de varios países en el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Araghchi enfatizó que el ataque estadunidense a las instalaciones nucleares iraníes ha hecho más difícil y complicado lograr una solución basada en negociaciones
.
A finales de junio, el presidente del Parlamento iraní (Majlis), Mohammad Bagher Ghalibaf, anunció una ley que suspendía la cooperación de Teherán con el OIEA tras calificar a este organismo como protector y servidor
de Israel.
El canciller enfatizó que, según el proyecto de ley del Majlis, toda la cooperación posterior entre Irán y el OIEA sería regulada por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de la República Islámica.
Araghchi apuntó que cualquier nuevo acuerdo nuclear debe respetar su derecho, conforme al Tratado de No Proliferación, a enriquecer uranio con fines pacíficos, rechazando las exigencias de Estados Unidos de detener dicho proceso.
El diplomático advirtió que un restablecimiento de las sanciones de Naciones Unidas contra Teherán significaría el fin del papel de Europa en el expediente nuclear iraní
.
En tanto, la agencia Fars informó que en la madrugada del 16 de junio, en el oeste de Teherán, el presidente iraní Masoud Pezeshkian sufrió una herida leve en un ataque aéreo de Israel contra un edificio en el que tenía lugar una reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.