Mundo
Ver día anteriorSábado 12 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Rusia bombardea hospital, acusan

Trump confirma que EU manda armas a Ucrania a través de la OTAN

Asegura el presidente que la alianza atlántica paga el arsenal

 
Periódico La Jornada
Sábado 12 de julio de 2025, p. 18

Washington. Estados Unidos envió armas a Ucrania a través de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que es la que paga por ese arsenal, para apoyar a la ex república soviética en sus esfuerzos por defenderse de los recientes ataques rusos con drones y misiles, informó esta semana el presidente Donald Trump.

Estamos enviando armas a la OTAN, y la organización paga por esas armas al 100 por ciento, sostuvo Trump en una entrevista con NBC News.

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio, indicó que algunas de las armas fabricadas en Estados Unidos que busca Ucrania están desplegadas entre los aliados de la OTAN en Europa; ese armamento podrían ser transferido a Kiev, y los países europeos comprarían reemplazos a Washington, detalló el funcionario.

Es mucho más rápido trasladar algo, por ejemplo, de Alemania a Ucrania, que pedirlo a una fábrica (estadunidense) y llevarlo allí, aseveró Rubio a los periodistas durante una visita a Kuala Lumpur, Malasia.

Llegan suministros bélicos

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, confirmó que Washington reanudó el envío de ayuda militar a Kiev después de que el Departamento de Defensa estadunidense suspendiera la semana pasada el suministro de armamento, al aludir una revisión de la asistencia a otras naciones.

Según todos los informes, el suministro militar se ha reanudado, aseguró Zelensky en un discurso a la nación en el que expuso que seguirá trabajando con la parte estadunidense a nivel militar, en particular con el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg.

En redes sociales, el mandatario ucranio denunció que Moscú lanzó un ataque sobre un hospital de maternidad que dejó al menos 9 heridos en Járkov, la segunda ciudad más grande del país; mientras el alcalde de esa localidad, Igor Terejov, anunció que las madres y los recién nacidos fueron canalizados a otros centros médicos, informó el medio Deutsche Welle.

En tanto, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, calificó de inaceptables los recientes bombardeos rusos contra Ucrania y aseguró que el bloque prevé imponer nuevas sanciones a Moscú.

Rusia intensificó sus ataques contra los civiles para causar el máximo sufrimiento posible... y eso es inaceptable”, señaló. Estamos negociando para limitar el precio del petróleo, lo que privaría a Rusia de los medios para financiar esta guerra, añadió Kallas.