Capital
Ver día anteriorSábado 12 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Opositores a megaproyecto toman Periférico; demandan a Brugada frenar edificación
 
Periódico La Jornada
Sábado 12 de julio de 2025, p. 25

Habitantes de la colonia Las Águilas, en la alcaldía Álvaro Obregón, se apoderaron de los cuatro cruces de Periférico Bulevar Adolfo López Mateos para manifestar su rechazo al megaproyecto que se edifica en el número 2273 de esta vialidad, y exigieron a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detener las obras.

Sin impedir la circulación vehicular, las decenas de residentes del surponiente de la capital aprovecharon la luz roja del semáforo para dar a conocer el impacto que traerá a la movilidad, en la distribución de agua y otros servicios el proyecto inmobiliario de 800 departamentos en tres torres de 12 pisos, un centro comercial, oficinas corporativas y un estacionamiento subterráneo de nueve niveles.

Desde hace varias semanas, los residentes han venido solicitando la revisión del proyecto que, dijeron, afectará la calidad de vida, por lo cual, por medio de mantas, volantes y consignas expusieron el colapso que representará tener más vecinos, otra plaza comercial y más automóviles circulando en la zona.

Por otra parte, ayer nuevamente habitantes del barrio San Lucas, en Xochimilco, se manifestaron por la falta de agua en la zona, y como forma de presión a la autoridad para restablecer el servicio bloquearon la avenida Guadalupe I. Ramírez.

Los afectados señalaron que desde el domingo pasado se suspendió por completo el suministro a consecuencia de una falla en el sistema de bombeo de los pozos, y aunque se les ha dotado por medio pipas, ha sido insuficiente.

Los vecinos narraron que por las calles angostas y pendientes inclinadas ha sido complicado que las pipas puedan llegar para distribuir el agua.

Los camiones cisterna no pueden llegar a todos los domicilios, por lo cual los vecinos de las zonas altas tienen que bajar para llenar botes, cubetas y hacer el acarreo, pero es imposible contar con el líquido suficiente de esa forma, por lo cual exigen la reparación de las bombas de los pozos.

Explicaron que hubo una disminución de la energía eléctrica, lo que provocó que las bombas se vieran afectadas; primero llegaba el agua por tandeo, pero desde hace ya siete días que no tenemos una sola gota, indicaron los vecinos, para quienes adquirir agua de garrafón resulta muy costoso.