Cabañas de campamento arrasado fueron construidas sobre cauces extremadamente peligrosos
: NYT
Viernes 11 de julio de 2025, p. 22
Houston. Casi una semana después de que repentinas inundaciones causaron la muerte de al menos 121 personas, las autoridades de Texas enfrentan crecientes cuestionamientos sobre el manejo de la crisis y el funcionamiento del sistema de alertas.
ABC News informó que a las 4:22 horas del 4 de julio un bombero de Ingram, zona ubicada arriba de Kerrville, solicitó a la oficina del alguacil del condado de Kerr, Larry Leitha, que alertara a los residentes de la cercana ciudad de Hunt sobre la inminente inundación.
La cadena indicó que su afiliada KSAT obtuvo el audio de la llamada y que la primera alerta llegó al sistema CodeRed de Kerr 90 minutos más tarde; en algunos casos, señaló, los mensajes de advertencia no llegaron sino después de las 10 horas, cuando cientos de personas ya habían sido arrastradas por las aguas embravecidas.
Periodistas interrogaron a las autoridades locales para saber si los drásticos recortes de fondos ordenados por el gobierno del presidente Donald Trump debilitaron los sistemas de alerta y por qué tantas personas no recibieron los avisos a tiempo. Se hará una revisión
, prometió el alguacil Leitha, pero se negó a dar detalles sobre posibles retrasos del sistema de alerta.
El condado de Kerr, centro de la tragedia y parte de una zona conocida como el callejón de las inundaciones repentinas
, confirmó al menos 97 muertes; mientras, la inundación del río Guadalupe ocasionó el deceso de al menos 27 niñas y guías del campamento Mystic.
Varias de las cabañas del Mystic fueron construidas en cauces extremadamente peligrosos
y profundos, donde el agua se mueve a su máxima velocidad, según un análisis de The New York Times.