Estados
Ver día anteriorViernes 11 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Culiacán: cierre de 2 mil negocios, saldo de 10 meses de narcoguerra

Recesión tambien afecta a Mazatlán, Navolato y Elota // Sector empresarial demanda ayuda a las autoridades

 
Periódico La Jornada
Viernes 11 de julio de 2025, p. 25

Culiacán, Sin., La economía de la capital del estado enfrenta uno de sus momentos más críticos luego de más de 10 meses de una severa crisis derivada de la violencia por la disputa entre Los Chapitos y La Mayiza, facciones del cártel de Sinaloa, y el sector empresarial está colapsando ante el avance imparable de la delincuencia, afirmó el presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán (UCC), Óscar Sánchez Beltrán.

De acuerdo con datos de la UCC, más de 2 mil negocios, entre formales e informales, han cerrado definitivamente, lo que provocó la pérdida de más de 7 mil empleos directos y una contracción de 80 por ciento en la actividad comercial de la ciudad de Culiacán.

A la crisis económica y la merma de empleos directos se suman los municipios de Navolato, Elota y Mazatlán, que también registran efectos colaterales severos.

Sánchez Beltrán calculó que el quebranto económico asciende a 30 mil millones de pesos, de los cuales, 18 mil corresponden exclusivamente a micros, pequeños y medianos comercios, y ese impacto negativo incluye a los sectores primarios, transporte, turismo, industria y entretenimiento.

El presidente de la UCC explicó que las cifras abarcan los daños derivados de la falta de comercialización de productos y servicios, cancelación de inversiones y cierre de empresas.

No estamos considerando el impacto de la economía informal, que representa 47.7 por ciento de las actividades económicas en Sinaloa, indicó.

Además de los daños tangibles, se han generado afectaciones intangibles como pérdida de competitividad, cierre de empresas emergentes y erosión del espíritu emprendedor. Estamos oficialmente en una recesión local, la inversión ha caído por más de 10 meses consecutivos, acompañada de una inacción local de 7 por ciento, reprochó.

Expuso también que la situación se agrava con el alza en delitos contra el comercio, porque más de 800 comerciantes han sido víctimas de robo de vehículos personales y de transporte, lo que obligó a cancelar compras programadas de unidades nuevas este año.

Señaló que el saqueo a negocios, extorsiones y asesinatos ligados a la actividad empresarial han aumentado un 50 por ciento en Culiacán, con mayor incidencia en el centro y zonas periféricas.

“Las denuncias de delitos pasaron de 8 a 35 casos diarios, mientras las llamadas de extorsión se dispararon un 300 por ciento.

Estas condiciones de inseguridad generaron pánico y parálisis entre los emprendedores locales, que ahora enfrentan un ambiente hostil para operar, expuso.

Sánchez Beltrán demandó al gobierno del estado y a las instituciones financieras intervenir para que se ponga en marcha un plan de rescate económico que permita la reactivación del comercio local y garantice seguridad jurídica y física a quienes aún resisten.