Economía
Ver día anteriorViernes 11 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Acusó a Ottawa de tomar represalias

Por no colaborar, EU amenaza con aranceles de 35% a Canadá
Foto
▲ El presidente Trump dijo que podría modificar el gravamen al alza o a la baja si Ottawa trabaja conmigo para detener el flujo de fentanilo. Imagen de archivo de un decomiso de metanfetaminas.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Viernes 11 de julio de 2025, p. 15

Washington. Canadá enfrentará un arancel de 35 por ciento a sus exportaciones a Estados Unidos a partir del primero de agosto, anunció ayer el presidente estadunidense, Donald Trump, en una carta al primer ministro canadiense, Mark Carney.

Trump acusó al gobierno del país vecino de tomar represalias en lugar de colaborar cuando Washington impuso a principios de febrero aranceles de 25 por ciento a las importaciones canadienses –como hizo con México y de 10 por ciento a las de China– alegando la “gran amenaza de extranjeros ilegales y de las drogas mortales”, en referencia al tráfico de fentanilo.

A partir del 1º de agosto de 2025, cobraremos a Canadá un arancel de 35 por ciento a los productos canadienses enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales, dijo en la misiva, publicada en su plataforma Truth Social.

Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces el número que elijan aumentar, se agregará al 35 por ciento que cobramos, apuntó.

Además Trump calificó a Canadá de país con el que es muy difícil comerciar, justificando la medida por las muchas políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales, que causan déficits comerciales insostenibles contra Estados Unidos.

El mandatario afirmó que el impuesto a los servicios digitales a las empresas tecnológicas estadunidenses constituye un ataque directo y flagrante.

Aseguró que Canadá aplica aranceles extraordinarios a nuestros productores de leche hasta de 400 por ciento, y eso suponiendo que tengan acceso a vender sus productos a la población de Canadá.

No obstante, Trump se mostró abierto a modificar el gravamen al alza o a la baja si Ottawa trabaja conmigo para detener el flujo de fentanilo.

Asimismo señaló en la misiva que no habrá ningún arancel si Canadá o las empresas de su país deciden construir o fabricar productos dentro de EU, agregando que las autoridades harán todo lo posible para autorizar de forma rápida, profesional y rutinaria el traslado de dichas operaciones. En otras palabras, en cuestión de semanas.

Por la noche, Mark Carney fijó la posición de su administración con un mensaje en la red social X: A lo largo de las actuales negociaciones comerciales con Estados Unidos, el gobierno canadiense ha defendido firmemente a nuestros trabajadores y empresas. Seguiremos haciéndolo a medida que avanzamos hacia la fecha límite revisada del 1º de agosto. Canadá ha logrado progresos cruciales para frenar la plaga del fentanilo en Norteamérica. Nos comprometemos a seguir trabajando con Estados Unidos para salvar vidas y proteger a las comunidades en ambos países.