En cuanto llegue la iniciativa se le dará prioridad, destaca Morena // Atiende de forma directa a los ciudadanos: MC
Jueves 10 de julio de 2025, p. 6
La oposición en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se comprometió a analizar con apertura la iniciativa presidencial para combatir la extorsión, mientras Morena indicó que será una de sus prioridades, aunque de momento no se tiene contemplado un periodo extraordinario para aprobarla.
El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, señaló que ese delito ha venido creciendo de manera descontrolada en los años recientes, por lo que su partido va a estudiar el documento –que hasta anoche aún no se había entregado a la Comisión Permanente– con enorme apertura
.
Manifestó su interés en que se acabe con ese ilícito, pero “no basta-rá una ley… se necesitará mucha decisión del gobierno, porque en gran parte del país pueden extorsionar o cobrar derecho de piso porque las autoridades están coludidas”.
Mientras los funcionarios públicos sigan involucrados, el problema no va a terminar. Se tiene que romper el pacto de impunidad y se tiene que ir con todo en contra de estas organizaciones criminales
, enfatizó Anaya.
La diputada de Morena Dolores Padierna puntualizó a su vez que la iniciativa tendrá preferencia para su partido y dijo esperar que llegue de un momento a otro al Congreso para empezar la deliberación pública.
Que no digan que es a bote pronto, que estamos votando leyes de un día para otro
, abundó.
La senadora Margarita Valdez, también del partido guinda, subrayó que en cuanto llegue la propuesta se le dará trámite legislativo inmediato. La calificó de prioritaria, pues debe acabarse la extorsión en todas sus modalidades.
Laura Ballesteros, diputada de Movimiento Ciudadano, consideró que esa iniciativa atiende directamente a los ciudadanos de a pie, porque son el señor de la tiendita de la esquina, el del tianguis o la señora que lleva a su niño a la escuela quienes todos los días reciben extorsiones vía telefónica, personal o por correo electrónico.
Creemos que tiene pies y cabeza; queremos ver cómo va a funcionar
, añadió la emecista.