Jueves 10 de julio de 2025, p. 15
Pekín. Cantidades inusualmente grandes de antimonio –metal utilizado en baterías, chips y retardantes de llama– han entrado desde Tailandia y México a Estados Unidos a partir de que China prohibió los envíos a este último país el año pasado, según los registros de aduanas y transporte, que muestran que al menos una empresa de propiedad china está implicada en el comercio. China domina el suministro de antimonio, galio y germanio, utilizados en telecomunicaciones, semiconductores y tecnología militar. Pekín prohibió exportar estos minerales a Estados Unidos el 3 de diciembre, tras las medidas enérgicas de Washington contra el sector de chips en China. Estados Unidos importó 3 mil 834 toneladas métricas de óxidos de antimonio de Tailandia y México entre diciembre y abril. Esa cifra es superior a la de casi los tres años anteriores juntos, según datos de la aduana estadunidense. Compradores de este país no tienen prohibido adquirir antimonio, galio o germanio de origen chino, y las firmas de esta nación pueden enviar estos minerales a países distintos de Estados Unidos si cuentan con una licencia.