Capital
Ver día anteriorSábado 24 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alcaldesa de Tlalpan asegura que bajó la tala ilegal en Topilejo
Foto
▲ De acuerdo con la funcionaria, se han recobrado 80 hectáreas de suelo de conservación donde había construcciones irregulares.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Sábado 24 de mayo de 2025, p. 24

La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, aseguró que la estrategia de coordinación seguida por los tres niveles de gobierno para proteger el Bosque de Agua está dando resultados, y destacó que hay una reducción considerable de la tala ilegal en Topilejo, que era la zona más crítica de dicha actividad en la ciudad.

En su comparecencia ante comisiones del Congreso capitalino, la funcionaria señaló que se han recuperado más de 80 hectáreas de suelo de conservación que estaba invadidas y se restituyeron a su función ecológica, acción que fortalece el control sobre la expansión urbana y se tiene un diagnóstico con el gobierno de la ciudad de otras áreas susceptibles de ser recobradas.

También se desmantelaron 14 aserraderos clandestinos, en operativos conjuntos con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina, la Guardia Nacional y el Ejército.

En su comparecencia en el Legislativo, adelantó que la próxima semana se reunirá con la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno de la República, Rosaura Ruiz Gutiérrez, con el fin de plantear un proyecto universitario para la demarcación.

En conferencia posterior, agregó que el plan consiste en la construcción de un plantel de la Universidad Rosario Castellanos y si bien se reservó precisar el sitio donde se erigirá, refirió que es un espacio que será muy simbólico por situaciones irregulares que se dieron allí.

Sobre las redes de corrupción que denunció al empezar su administración, las cuales operaron en el pasado gobierno de Alfa González Magallanes, de la entonces coalición PAN, PRI y PRD, en áreas como la distribución de agua en pipas y para extorsionar a establecimientos a los que exigían pagos mensuales para no clausurarlos y de hasta 100 mil pesos para retirar sellos, comentó que las víctimas han estado compareciendo y está a la espera de la resolución que dé la Contraloría.

Refirió otro caso de su antecesora, sobre una inversión que hizo de alrededor de 10 millones de pesos para el cambio de nomenclaturas en varias colonias de la demarcación, pero se hizo mal el trabajo, pues sólo se cambiaron los nombres de algunas calles, se buscó con la empresa hacer efectiva la garantía para corregir las placas, pero ésta se negó y por eso será denunciada.

Sobre las acciones de búsqueda de personas desaparecidas que se realizan en el Ajusco, Osorio señaló que se tiene contacto permanente con colectivos de madres buscadoras y hace unos días las acompañó a una jornada de búsqueda en Xitle, en la zona de San Andrés y se tendrá una vez al mes en el gabinete de seguridad la revisión con la Comisión de Búsqueda para atender el tema a partir de un convenio que se suscribió con el organismo.