Economía
Ver día anteriorDomingo 18 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Enfrentamos un año complejo y con incertidumbre: Invex
 
Periódico La Jornada
Domingo 18 de mayo de 2025, p. 14

Este año puede ser definido como complejo y con incertidumbre e instituciones bancarias como Invex, a cargo de Jean-Marc Mercier, no toman decisiones abruptas.

Es un año con gran incertidumbre y complejo. La estrategia de hoy es no tomar decisiones de manera abrupta o violenta, estamos siendo cautos, porque lo que estamos viendo, al final del día, es que las decisiones no son claras, explicó el banquero.

En una entrevista, realizada durante la 88 Convención Bancaria, ejemplificó que en Estados Unidos, con las nuevas políticas comerciales que ha puesto en marcha el presidente Donald Trump “un día se dice una cosa y otro día, otra.

Quizá se están calmando las cosas, pero tampoco sabemos si pasado mañana vuelve a complicarse todo. Por tanto, nosotros estamos tomando decisiones de manera cauta y tranquila, viendo el tema a mediano y largo plazos, destacó.

Pese a que el país ha sido excluido de los aranceles masivos de Estados Unidos, detalla el director de Invex no es momento todavía de cantar victoria, pero tampoco una derrota, por eso debemos ser cautos y ver que todo esto llegue al punto al que debe llegar, donde probablemente haya algunos aranceles, nada graves, entonces México se ajustará y saldrá al frente, como siempre.

La situación que percibe el banco se ve reflejada tanto en sus clientes patrimoniales como en los de consumo, “pues en los primeros baja su nivel de operación, están atentos a esta volatilidad y, por tanto, no toman decisiones de manera abrupta y eso hace que baje bastante su actividad, los inversionistas de alguna forma esperan.

Del lado del consumo, lo que sí vemos es una desaceleración leve, pero eso habla de que también la gente es responsable y no se sobreendeuda. Entonces, si bien tenemos un ligero incremento en el mercado de morosidad desde hace ya unos seis meses para acá, tampoco vemos nada nada serio, detalla Jean-Marc Mercier.

Lo que también deja en claro es que esta desaceleración y cautela de sus clientes no es algo distinto a lo que se tenía en otros sexenios, lo que significaban un primer año completo de algún nuevo gobierno.

Respecto a si hay espacio o no para reducir la tasa de interés en los préstamos que son otorgados a empresas y familias, el director general de Invex señala que el costo de un crédito está atado “al costo del dinero, el riesgo y el estado de derecho.

Mientras esos tres temas vayan en la dirección correcta, sin duda hay espacio para bajar la tasa. Cada vez que se reduce y tenemos certeza en la parte jurídica, sin duda hay espacio y se darán esas bajadas de tipos, la parte empresarial ha reducido las tasas y eso repercute directamente en los clientes, entonces estamos más que colaborando con el gobierno para llegar a ese punto, que es lo que buscamos todos.

En este momento, esos tres factores se han juntado con la llegada de la nueva administración que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.