Mundo
Ver día anteriorJueves 15 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Niña que estuvo un año en EU sin sus padres regresó a Venezuela
Foto
▲ La pequeña Maikelys Espinoza Bernal llegó ayer a Caracas en un vuelo proveniente de EU con 226 deportados. En la imagen aparece en brazos de su madre, Yorely, en el Palacio de Miraflores.Foto Afp/Presidencia de Venezuela
 
Periódico La Jornada
Jueves 15 de mayo de 2025, p. 19

Caracas. Maikelys Espinoza Bernal, la niña de dos años que permanecía en territorio estadunidense luego de que las autoridades deportaron a sus padres venezolanos, llegó ayer a Venezuela en un vuelo de migrantes expulsados por Estados Unidos.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cuyo gobierno denunció que se trataba de un secuestro, agradeció al jefe de la Casa Blanca y a los miembros de su administración que hayan gestionado el retorno de la menor.

La niña, que llegó a Venezuela en un vuelo con 226 deportados, permaneció en hogares temporales sin sus padres durante un año.

Imágenes de la televisión estatal mostraron a la esposa de Maduro, Cilia Flores, cargando a la pequeña en el aeropuerto internacional de Caracas. La menor se reunió con su madre y su abuela materna en el palacio presidencial de Miraflores, en compañía de Maduro.

El milagro otra vez se ha consumado por regresar a esta niña hermosa a los brazos de su madre, dijo Maduro, agradeciendo las gestiones que hizo Jorge Rodríguez, negociador oficial ante Estados Unidos, y el enviado especial de Washington, Richard Grenell; también agradeció al presidente Donald Trump que se haya consumado este acto de justicia.

La pequeña Maikelys estuvo bajo el cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados en Estados Unidos desde mayo de 2024, cuando sus padres permanecieron en detención migratoria tras llegar a territorio estadunidense.

Su madre, Yorely Bernal, de 20 años, estuvo un año detenida en un centro migratorio acusada de reclutar a mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución, y fue deportada a Venezuela a finales de abril. El padre, Maiker Espinoza, de 25 años, fue enviado en marzo desde Estados Unidos al Cecot, prisión de máxima seguridad ubicada en El Salvador, con el argumento de que tenía tatuajes, lo que demostraba su pertenencia a la pandilla de origen venezolano Tren de Aragua.