Espectáculos
Ver día anteriorJueves 15 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Orquesta 24 Cuadros ofrece un proyecto musical unido al mundo visual y escénico

Presenta Whale Waltzes en el Foro La Paz, en San Ángel

Foto
▲ Artistas visuales, en las presentaciones en vivo, videos, performance, bailarinas y coreografías, convierten al espectáculo en cabaret.Foto cortesía de la producción
 
Periódico La Jornada
Jueves 15 de mayo de 2025, p. 9

La Orquesta 24 Cuadros (O24C) está conformada por músicos de diversos estilos provenientes del mundo del jazz, el rock y la música clásica. Juntos entretejen un singular sonido a través de un recorrido por distintos paisajes sonoros que van del blues al balcán y del jazz al rock.

En 2016 la agrupación debutó con su disco homónimo, presentando sus espectáculos en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la Universidad Nacional Autónoma de México (MUAC), Teatro Milán, Vive Latino, Festival Marvin, Cine Lido, Museo del Chopo y Cineteca Nacional, entre otros. En 2020 lanzó El desvelo, su segundo material discográfico producido por Gerry Rosado. En este álbum apostaron por crear un sueño lúcido, lleno de introspección, en el cual los 10 instrumentos de La Orquesta 24 Cuadros entretejen diálogos con la voz y los tres coros femeninos, que nos recuerdan por momentos, igual a Tom Waits que a Pink Floyd, a Lou Reed que a Leonard Cohen.

Whale Waltzes es el nuevo epé de covers de la O24C, en el que hacen homenaje a la música que veneran: Tom Waits, P.J. Harvey, Ween, Sean Lennon y Teddy Wilson son los artistas que reverencian en el disco. La orquesta rinde verdadero homenaje con estas versiones, reimaginándolas por completo, dándoles así una nueva vida y significado.

Además, en Whale Waltzes atan el proyecto musical al mundo visual y escénico, la O24C se enfoca en explorar las posibilidades estéticas de colaboración con artistas visuales en sus presentaciones en vivo y sus videos, lo cual ha dado por resultado 16 premios y nominaciones internacionales en festivales de cine alrededor del mundo.

En entrevista con La Jornada, Atto Attie, cantante y compositor de la O24C, y además fundador de varios proyectos musicales, mencionó que él es un espíritu inquieto, pero ahora está focalizado en la O24C: El motor creativo es irrefrenable cuando el amor por el arte te toca y no tiene mucho que hacer al respecto, claro hay que hacerle caso a la intuición y a las ganas de crear. Ese ha sido mi caso desde chiquito, decidí hacer mi camino cuando me enamoré de la música.

Atto, para hacer la historia corta de su carrera, compartió que ese motor creativo generalmente está queriendo llevarte a lugares que tienen que ver con la curiosidad, con el deseo de colaborar y de aprender cosas nuevas, entonces, pues bueno, justamente por eso estoy brincando este par de décadas en diferentes proyectos musicales.

Atendiendo a la propuesta de Italo Calvino cuando dijo que en este siglo la brevedad sería una de las características principales del arte, el entrevistado mencionó: “Por ahí de 2016 encontré, digamos, el proyecto que había buscado toda mi vida, porque todos por los que pasé fueron, en su momento, importantes y valiosos, pero ahora mi verdadera voz y esencia están con la Orquesta 24 Cuadros, con lo que compongo y con los músicos que la integran, los artistas visuales que colaboran en algunas canciones para hacer los videos y ahora ya brincamos a la parte de convertir un espectáculo como de cabaret en donde también hay performance, bailarinas, coreografía, y me siento cómodo moviéndome y todos estamos muy contentos con nuestra presentación de este nuevo disco”.

Las recientes presentaciones de la Orquesta 24 Cuadros, a propósito del lanzamiento de su nuevo disco Whale Waltzes, han sido un éxito, a consideración de nuestro entrevistado: A la gente le ha gustado mucho.

La O24C ofrece sus conciertos en el Foro La Paz, en San Ángel, a las 21 horas.