Miércoles 14 de mayo de 2025, p. 33
El Congreso capitalino no considera desaparecer al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (Info) en la reforma a la Constitución local en la materia que deberá presentarse a mediados de julio, para ser aprobada en un periodo extraordinario.
En reunión en la que comisionados del organismo entregaron al Legislativo una iniciativa en materia de ciberseguridad, se planteó que el Info podría subsistir como órgano garante con otro nombre, que podría ser transparencia para el pueblo
–igual a la instancia que se creó en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno federal–, como un órgano desconcentrado o descentralizado, pero se está considerando también mantenerlo como organismo autónomo, pero más adelgazado
, con menos consejeros y sin más presupuesto del que tiene asignado.
El presidente de la Comisión de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción en el Legislativo, Víctor Hugo Romo, explicó que una vez aprobada la reforma constitucional en la que se defina el modelo que sustituirá al actual Info, será hasta el próximo periodo ordinario, que inicia en septiembre, cuando se elaborará la legislación secundaria.
Reforzar ciberseguridad
En tanto, ayer, la presidenta del Info, Laura Lizette Enríquez Rodríguez, entregó una iniciativa en materia de ciberseguridad, tema que no está contemplado en la nueva legislación federal; su propuesta tiene como propósito fortalecer la capacidad del gobierno y las instituciones públicas para prevenir ataques cibernéticos y gestionar posibles incidentes que pudieran comprometer datos personales e inclusive afectar servicios.
Plantea como una atribución del Info, o en su caso el órgano garante que resulte de la eventual reforma, pedir peritajes informáticos a los entes de gobierno que estarán obligados a contar con una estrategia de ciberseguridad, designar a personas responsables de coordinar acciones en la materia, crear comités y reportar incidentes.
Enríquez comentó en entrevista que para el diseño del nuevo modelo institucional en materia de acceso a la información, el Info participa en una mesa de trabajo con el Legislativo.