Pretoria niega que sean discriminados

genocidio.Foto Afp
Martes 13 de mayo de 2025, p. 22
Washington. El gobierno de Donald Trump dio ayer la bienvenida a 59 sudafricanos blancos a los que concedió el estatus de refugiados en Estados Unidos por ser considerados víctimas de discriminación racial, una medida que ha suscitado las críticas de los demócratas y fue rechazada por Sudáfrica, cuyo gobierno negó que los ahora asilados hayan sufrido persecución
.
Donald Trump ha bloqueado las admisiones de refugiados del resto del mundo, en su mayoría no blancos, pero en febrero ofreció reasentar a los afrikáners, en su mayoría descendientes de colonos neerlandeses, al argumentar que sufrían discriminación.
A la pregunta, ayer, de por qué se daba prioridad a los sudafricanos blancos por sobre víctimas de hambruna y guerra en otras partes de África, Trump señaló, sin aportar pruebas, que los afrikáners estaban siendo asesinados.
Es un genocidio lo que está ocurriendo
, afirmó el magnate republicano ante periodistas en la Casa Blanca, yendo más lejos que antes al hacerse eco de los tópicos de la derecha sobre su supuesta persecución.
No estaba favoreciendo a los afrikáners porque son blancos, señaló Trump, al añadir que su raza no hace ninguna diferencia para mí
.
Sudáfrica dice que no existen pruebas de persecución y que las afirmaciones de un genocidio blanco
en el país no han sido respaldadas por pruebas.
En una conferencia en Costa de Marfil, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, indicó que los afrikáners blancos se fueron porque se oponían a las políticas destinadas a abordar la desigualdad racial que persiste desde que el apartheid, o gobierno de la minoría blanca, terminó hace tres décadas.
Creemos que el gobierno estadunidense se ha equivocado en este asunto, pero seguiremos hablando con ellos
, explicó.
No es cierto
Aseguró haber dicho a Trump por teléfono que lo que se está diciendo no es cierto
, y aseveró: “un refugiado es alguien que tiene que abandonar su país por miedo a la persecución política, la persecución religiosa o la persecución económica […]. No encajan en esa categoría”.
Somos el único país del continente donde los colonizadores vinieron para quedarse y nunca los hemos echado de nuestro país
, recordó en un foro en Abiyán, capital de Costa de Marfil.
El ministro de Relaciones Exteriores de Sudáfrica, Ronald Lamola, también rechazó que los afrikáners sufran persecución o sean objeto de asesinatos
El subsecretario de Estado estadunidense, Christopher Landau, saludó a los primeros 59 afrikáners que llegaron a un hangar del aeropuerto Dulles de Washington. Comparó su viaje con el de su propio padre, un judío de Austria que huyó de Europa en la década de 1930, primero a Sudamérica y luego a Estados Unidos.
El secretario de Estado, Marco Rubio, aseveró en X: Como aseguró el presidente de Estados Unidos, los afrikáners que huyen de la persecución son bienvenidos en Estados Unidos. El gobierno sudafricano ha tratado a estas personas de forma terrible, amenazándolas con robarles sus tierras privadas y sometiéndolas a una vil discriminación racial. La administración Trump se enorgullece de ofrecerles refugio en nuestro gran país
.
De su lado, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y oficiales de deportación en Houston arrestaron a 422 presuntos inmigrantes indocumentados durante una operación que duró una semana, informó Fox News, que transmitió en exclusiva cómo se desarrollaba el operativo durante 10 horas. Indicó que la mayoría de los migrantes son supuestamente criminales.