Capital
Ver día anteriorSábado 10 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Planes urbanos ya son obsoletos: Encinas
 
Periódico La Jornada
Sábado 10 de mayo de 2025, p. 25

El secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana del gobierno capitalino (Metrópolis CDMX), Alejandro Encinas Rodríguez, advirtió que existe un estancamiento en los programas urbanos delegacionales.

Señaló que eso ha ocurrido desde el único que se generó durante las gestiones de los gobiernos del PRI en Cuajimalpa, en 1997, hasta los más recientes de 2018, lo que genera problemas delicados e incluso inexplicables, como el hecho de que en Miguel Hidalgo y Coyoacán tienen prohibido construir hoteles, cuando hay una gran demanda de ocupación y es un factor importante para el desarrollo económico.

Encinas agregó que de los programas delegacionales se derivan 48 parciales, que tampoco abordan la situación real de las alcaldías, pues prevalece la falta de homogeneidad entre las normas y criterios, por ejemplo, en el tema de vivienda, donde unos permiten una superficie mínima de 65 metros y otros de hasta 38 metros.

Al participar en el foro Retos y oportunidades, organizado por e el Congreso capitalino, el funcionario señaló que entre los desafíos a resolver está replantear nuevas formas de gestión de la metrópoli donde se fortalezcan los programas de ordenamiento territorial de las alcaldías, la orientación de la política de redensificación de las áreas centrales de al ciudad.

Además, proteger la zona de conservación, atender la demanda de vivienda y tomar previsiones para enfrentar el nuevo conglomerado metropolitano, donde la ciudad ya no crece hacia los municipios vecinos, sino lo opuesto, y la zona de mayor presión está en la colindancia entre Valle de Chalco y Tláhuac.