Sábado 26 de abril de 2025, p. 5
El gobierno federal publicó ayer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo mediante el cual se crea la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), organismo descentralizado cuyo objetivo central será incrementar la producción nacional de semillas calificadas, prioritariamente para cultivos básicos como el frijol y el arroz, y reducir así la dependencia de la importación de ese insumo.
Esta nueva institución se crea en el contexto del Programa Nacional de Soberanía Alimentaria anunciado por la Presidenta, quien ha reiterado que una de sus prioridades es que México recupere la autosuficiencia en la producción de alimentos básicos. La creación de Prosebien, además, es uno de los 100 compromisos hechos por Sheinbaum el día en que tomó posesión del cargo, cuando prometió: recuperaremos la autosuficiencia del abasto de frijol apoyando a pequeños y medianos productores en Nayarit y en Zacatecas. Crearemos una empresa nacional de semillas que apoyará con este objetivo para producir semillas de alta calidad
.
La sede de Prosebien será en Calera, Zacatecas, precisamente donde el ex presidente Felipe Calderón ordenó la liquidación de la antigua Productora Nacional de Semillas (Pronase) en 2007, decisión que marcó el inicio de una política de importación de granos básicos.
El nuevo organismo tendrá personalidad jurídica y patrimonio propios y estará coordinado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Sus funciones incluyen producir y distribuir semillas calificadas de cultivos estratégicos, generar nuevas variedades adaptadas al cambio climático, con precios accesibles para pequeños y medianos productores, en especial los beneficiarios de Producción para el Bienestar y Fertilizantes para el Bienestar.
De acuerdo con datos oficiales citados en el decreto, en 2024 la producción de semilla certificada en México alcanzó 209 mil 947 toneladas, suficientes apenas para cubrir 35 por ciento de las necesidades nacionales en 21 cultivos.
El organismo será administrado por una junta de gobierno integrada por representantes de cinco secretarías: Agricultura, Hacienda, Bienestar, Economía y Salud