Cultura
Ver día anteriorSábado 26 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El Colnal y la AML se unen para evocar a Fernando del Paso en su 90 aniversario natal
 
Periódico La Jornada
Sábado 26 de abril de 2025, p. 4

El escritor Fernando del Paso, probablemente, como su personaje Palinuro, recorrió las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, como la esencial Donceles. También en ella se encuentran El Colegio Nacional y la Academia Mexicana de la Lengua, donde esta semana se lleva a cabo la jornada Entre Libros, cuyo propósito es acercar a los lectores a sus acervos, a las emblemáticas librerías de viejo y al autor de Noticias del Imperio.

Al final de la iniciativa editorial, hoy se hará la lectura dramatizada ¡Hay naranjas y hay limones!: personajes, refranes y adivinanzas en verso, a partir de un texto del homenajeado que cobrará vida gracias al colectivo Limón con Chía, además de un taller de pintura textil que impartirá Alejandro García, ambas actividades para gozo de niños y adolescentes.

El ciclo Entre Libros está coordinado por las académicas Concepción Company y Marina Garone, comenzó el 22 de abril y hoy concluye, y en el cual se unen el Colegio Nacional (Colnal) y la Academia Mexicana de la Lengua (AML) con motivo del Día Internacional del Libro con el fin de organizar conferencias, talleres, visitas guiadas y venta de publicaciones con descuentos especiales que celebran la palabra escrita y la lengua.

La lingüista y filóloga Concepción Company resalta que es por azar que el Colnal y la AML, ambas instituciones a las que pertenece, estén en la misma calle, una en Donceles 104 y la otra en el 66. Además, la feliz coincidencia de que es una calle emblemática de las librerías de viejo.

Las coordinadoras de este ciclo pensamos que los libros son repositorios de memorias colectivas que nos permiten conocer mejor al otro y nos vuelven más tolerantes, nos abren mundos que suelen ser más amigables que la realidad que estamos viviendo. Entonces, nos pareció que era importante dar voz y lugar a esta calle. Es un motivo simbólico celebrar el libro como una de las manifestaciones de la cultura, comentó Company en entrevista.

Un dibujo es una de las piezas centrales de la exposición temporal Fernando del Paso: Hombre de letras, en la que también se exhiben portadas de algunas primeras ediciones de quien fue integrante del Colnal y de la AML.

Del Paso habría cumplido 90 años el pasado primero de abril. También este 2025 se cumple una década de haber sido reconocido con el Premio Cervantes, el más importante en lengua española. En honor a estos aniversarios, el hombre de colorida elegancia en el vestir preside estos paseos por los libros, las palabras y las 28 letras del alfabeto que fundan y destruyen imperios, escriben cartas de amor y condenas de muerte.

Letras de vida y muerte

Yo soy un hombre de letras fue el título del discurso de ingreso al Colnal que leyó el 12 de febrero de 1996; en él incluyó un fragmento de Noticias del Imperio. Con las letras se da vida a las causas y a los hombres; con ellas se les da muerte, recordó en voz alta al grupo de colegiados de la institución dedicada a las ciencias y las artes, entre ellos Salvador Elizondo, quien dio la bienvenida, y Miguel León-Portilla, quien respondió su discurso. Hoy, los tres fallecidos.

Company señala que el Centro de Documentación del Colnal tiene una biblioteca de todos los integrantes, así como un archivo de ellos, así que la exposición hace visible a un hombre versátil en su escritura que perteneció a ambas instituciones. No sólo escribió obras históricas y novelas fantásticas, entre ellas José Trigo, que rompió el canon de la narración y es un libro que escapa del canon del boom latinoamericano. También escribió un libro de cocina y algunos para niños.

Entonces, Entre Libros abre un arco que se inició evocando la memoria colectiva que suponen las librerías de viejo y concluye anticipando la celebración del Día del Niño para que ellos se apropien e imaginen con Del Paso.

Este ciclo de actividades conjuntas de la Academia y el Colegio Nacional es para motivar a los chavos, niños y adolescentes a que la lectura puede ser divertida, que puede ser un modo de encontrar caminos propios.

El 22 de abril se llevó a cabo la mesa Donceles: Una calle de libros y memoria. La conversación quedó grabada en el canal de YouTube del Colnal, donde se podrán conocer anécdotas e historias detrás de los laberintos de papel de las tantas librerías de Donceles, algunas de ellas, parte de obras literarias.

Hoy a las 11 horas se llevará a cabo la lectura dramatizada ¡Hay naranjas y hay limones! en el aula mayor de El Colegio Nacional, ubicado en Donceles 104. Una hora más tarde, en el patio interior se impartirá el taller Pintando como Fernando del Paso, actividad para niños de más de 10 años; se recomienda llevar camisetas, lienzos o retazos de tela para pintar.