Sábado 26 de abril de 2025, p. 26
Ayer al mediodía se registró un nuevo caso de una mujer presuntamente sedada mediante un pinchazo en la estación Allende de la línea 2 del Metro, en un intento de asalto, por lo que fue atendida por personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
Por la noche, en la estación Viveros de la línea 3, ocurrió una situación similar en contra de un hombre, por lo que se informó que en un acceso, un masculino solicitó apoyo, se llamó al ERUM y se dio aviso a la Fiscalía General de Justicia (FGJ)
.
El primer caso se presentó a las 13 horas en el andén de la línea en dirección a Tasqueña, cuando la víctima, una mujer de 25 años, fue atacada por un presunto asaltante.
Una vez que perdió el conocimiento por el efecto de la droga o el somnífero que le suministraron con la jeringa, los servicios de vigilancia del Metro la atendieron en el lugar de los hechos y solicitaron una ambulancia. Minutos después llegó el vehículo placas MX-303D1 a la estación Allende.
Paramédicos bajaron una camilla y procedieron a subir a la mujer, a quien de inmediato le suministraron oxígeno. Minutos después, la colocaron en la unidad para trasladarla a un centro de salud con la finalidad de que recibiera atención complementaria.
El STC indicó que se apoyó a la mujer que reportó un presunto pinchazo, se solicitó al personal del ERUM y se dio aviso a la Fiscalía General de Justicia
.
En la red social X, el Metro publicó: elementos de seguridad del sistema atienden la situación y se activó el protocolo para brindar el apoyo a la persona mencionada
.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la FGJ no emitieron información relacionada con ninguno de los dos casos.
El jueves pasado, de acuerdo con información de la fiscalía, de las nueve denuncias presentadas por pinchazos a usuarios del Metro y Metrobús, sólo en un caso se detectó que fue administrada una sustancia que provoca somnolencia y otros dos más están asociados con el posible robo de pertenencias.
Su titular, Bertha Alcalde, aseguró que en ningún caso hay evidencia de que se realice con la intención de secuestrar a la persona o con la intención de agredirlas sexualmente.
Aseguró que personal de la dependencia se encuentra desplegado en estaciones del Metro para recibir denuncias de manera inmediata y, en su caso, canalizar a las personas afectadas al hospital de Toxicología.