Capital
Ver día anteriorSábado 26 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Congreso local busca que capitalinos se interesen en presupuesto participativo
 
Periódico La Jornada
Sábado 26 de abril de 2025, p. 25

Legisladores del Congreso capitalino admitieron que no se ha logrado involucrar a los ciudadanos con los ejercicios del presupuesto participativo, por lo que empezaron foros regionales en las alcaldías para informar sobre los mecanismos y herramientas de los que disponen.

La finalidad es que ejerzan ese derecho en beneficio de sus comunidades y garantizar que los gobiernos de las demarcaciones los ejecuten de manera correcta.

El informe 2024 del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) reportó que se detectaron actos u omisiones que podrían constituir irregularidades, incumplimiento o mal uso de los recursos en la ejecución de los proyectos de 249 unidades territoriales.

En el primer foro regional que realizado en Azcapotzalco, el presidente de la Comisión de Participación Democrática y Ciudadana, Fernando Zárate Salgado, explicó que se busca acercar a la población con las instituciones y las plataformas habilitadas para ejercer su derecho a la democracia participativa para presentar proyectos que beneficien a sus comunidades y contribuyan a reconstruir el tejido social.

En tanto, el IECM puso a disposición de la gente dos cursos: Participa y decide: introducción al presupuesto participativo 2025 y Elaboración de proyectos comunitarios, de forma virtual por medio de su aula de participación ciudadana https://capacitacion-depcyc.iecm.mx, así como de manera presencial a través de las 33 direcciones distritales.

El primer curso permitirá a los ciudadanos conocer la importancia de dicho ejercicio participativo para mejorar el entorno de su comunidades, las etapas de la consulta y su aplicación, así como las autoridades involucradas.

El segundo ofrece una guía para elaborar y registrarlos a partir de un diagnóstico de las necesidades y problemáticas de su unidad territorial y que tengan viabilidad para ser realizados con esos recursos.