Viernes 25 de abril de 2025, p. 13
Los precios de alimentos en cafeterías y locales de comida dentro de la Ciudad Universitaria de la UNAM van de 50 a 100 pesos, los cuales se han incrementado en el último año.
En un recorrido que hizo La Jornada por cafeterías, puestos de comida y comedores, se constató que los precios de tortas están entre 50 y 100 pesos, lo mismo para tacos de bistec, pollo y otro tipo de carne o platillos como enchiladas y ensaladas. Bebidas como cafés, jugos y refrescos también van de 35 a 70 pesos cada una.
De acuerdo con testimonios de estudiantes, además de que los precios son elevados, los alimentos no son de buena calidad, en varios puestos se carece de limpieza y no ofrecen asientos.
Por lo anterior, alumnos de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Química, Ingeniería, Trabajo Social y Filosofía y Letras mantienen un paro de actividades. Crearon el Frente Alimentario Estudiantil, a través del cual exigen a las autoridades buscar la opción de comedores subsidiados como los que ofrece la Universidad Autónoma Metropolitana, donde otorgan comidas completas y limpias por 20 pesos, como los que la misma UNAM ofreció en los años 70.
Según los propios alumnos, pueden gastar un promedio de 80 pesos diarios en alimentos, lo que representa 400 o 500 pesos a la semana, y eso sí es costoso
.
Por lo anterior, hay alumnos y docentes que sí ven necesario que las autoridades universitarias encuentren soluciones a esta petición, porque es una realidad que comer dentro de la universidad o en sus alrededores sale caro.
El Programa de Apoyo Nutricional que cada semestre da la UNAM es para alumnos que no cuentan con otro beneficio económico o en especie, además de comprobar que provienen de hogares cuyo ingreso familiar es igual o menor a seis salarios mínimos mensuales.
Otro de los requisitos para obtener esta beca es ser alumno regular con promedio mínimo de 7.99 y no haber sido sancionado por la legislación universitaria.