
Viernes 25 de abril de 2025, p. 30
Permisionarios del parque ecológico Loreto y Peña Pobre, en la alcaldía Tlalpan, declarado área de valor ambiental (AVA), con categoría de bosque urbano, denunciaron que las obras de rehabilitación de dicho espacio se realizaron sin contar con un plan de manejo, como establece el decreto emitido hace un año.
Los trabajos realizados durante la gestión de Martí Batres como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, aseguraron comerciantes con más de 30 años en el lugar, se realizaron con irregularidades, como la falta de un consejo rector y sin una consulta ciudadana.
Además, no se notificó de las obras al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pese a que en el parque se han hallado restos arqueológicos, por lo que se requiere la protección del patrimonio cultural.
Aunado a ello, destacaron los denunciantes, del parque se retiró mobiliario urbano histórico, como una fuente, el piso original y las bancas que datan de hace 100 años; las últimas fueron sustituidas por otras de cemento y de madera con marcos metálicos.
El decreto publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México por Martí Batres establece que el objetivo de la declaración del parque como AVA es establecer un régimen de conservación, restauración y rehabilitación de los recursos naturales, y contribuyan a la regulación de la temperatura, humedad, control del ruido y la recarga de mantos acuíferos, entre otros aspectos.
Sin embargo, afirmaron los denunciantes, desde el principio hubo incumplimientos de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, ya que el decreto fijó un plazo de 180 días para la elaboración el programa de manejo del área, así como la instalación del consejo rector, lo cual hasta la fecha no ha ocurrido.
Nos presentaron un proyecto maravilloso, los estanques recopilarían agua de lluvia junto con el manantial y accedimos a trabajar con ellos
, señaló una de las afectadas que pidió el anonimato.
Sin embargo, aseguró, eso no sucedió, por el contrario, cerraron el parque entre septiembre y noviembre del año pasado, lo que afectó a los permisionarios que desde hace tres décadas trabajan en ese espacio.
Incluso, agregó, en las reuniones con las autoridades pedimos que se hicieran minutas y tenemos cuatro firmadas por funcionarios de la secretaría, en las que se comprometeron a mantener abierto el estacionamiento
; sin embargo, está cerrado al público, sólo pueden acceder los comerciantes.