A Delgado, ¿espaldarazo o jalón de orejas? // Chatarreras unidas jamás serán vencidas // Vivir Saludable va; urge otro encargado
ué fue? ¿Espaldarazo, mensaje cifrado, una forma muy diplomática de jalarle la rienda o simplemente un abierto recordatorio de que las decisiones no las toma él? El punto es que la presidenta Claudia Sheinbaum abordó, sin mencionarla, la denuncia que en días pasados hizo pública el doctor Hugo López-Gatell, en el sentido de que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, incorporó
a los fabricantes de comidas
y bebidas chatarra al programa gubernamental para impedir la venta de esos productos en las escuelas con el objetivo de combatir sobrepeso y obesidad infantil.
El galeno subrayó: “no difamo al secretario de Educación; él solito está presumiendo sus acciones. Su comportamiento es idéntico al de los funcionarios de Calderón y Peña Nieto, pues establece mecanismos de colaboración, es decir, (a los chatarreros) los hace partícipes de la toma de decisiones de este programa de protección de la salud de toda la comunidad educativa, no sólo la infancia y la adolescencia”.
Ante tal denuncia, el titular de la SEP apenas atinó a decir, vía comunicado de prensa y sin convencer a nadie, que “anteriormente hubo muchos intentos por sacar la comida chatarra de las escuelas, pero esta ocasión será definitiva; ni un paso atrás en estas acciones, primero porque la ley no se negocia”.
Sin embargo, al susodicho se le olvidó
otro comunicado de la propia secretaría en la que despacha (9 de abril), el cual subraya que Mario Delgado se reunió con 27 empresarios chatarreros (agrupados en el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo) y con ellos (sic) acordó sumar esfuerzos para fomentar el bienestar de las y los estudiantes, comprometiéndose a donar básculas, elaborar materiales para promover la activación física y compartir información derivada de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en los planteles escolares
, porque, aclara, el programa gubernamental Vive Saludable, Vive Feliz
es educativo, no impositivo
.
¿En serio los engordadores de niños en edad escolar sumarán esfuerzos
? ¿Primero los hinchan de calorías , azúcares, grasas saturadas y sodio, y después los adelgazan, o cómo funciona el acuerdo
? ¿Para eso son las básculas y los materiales para promover la activación física
, donados por los siempre solidarios chatarreros? ¿Se puede confiar en Bimbo-Barcel-Marinela, Coca-Cola, Pepsico-Sabritas y conexos? ¿Para eso son las básculas?
Transcurrieron dos semanas desde que se hizo público el citado acuerdo
y en el gobierno aparentemente nadie puso un pero a la maniobra de Mario Delgado. Pero, con la denuncia de López-Gatell se hizo el escándalo y entonces la presidenta Sheinbaum debió meter la mano y no necesariamente para darle un espaldarazo al nada agraciado titular de la SEP.
Dijo la mandataria que “no son acuerdos, no, no. Porque han criticado mucho a Mario, lo he visto en las redes, de que ‘¡¿cómo es posible, si está promoviendo Vive Saludable, se reúna con la Coca-Cola y con…?’ No hay ningún acuerdo ni nada que tenga que ver con poner en riesgo la vida de la gente, ni menos de las niñas y los niños. A él lo convocan a esta reunión, él va y sencillamente explica en qué consiste el programa (que ‘es educativo, no impositivo’, según les dijo Delgado)”.
Pero no es que se haya firmado a cambio de algo
, dijo la mandataria. “Nada. ¡¿Cómo creen que…?¡ Si la Coca-Cola hace mucho daño; que me perdone la Coca-Cola, ¿verdad?, pero todo en abuso hace daño… Entonces, no hay nada que tenga que ver con algún acuerdo que haya hecho la Secretaría de Educación Pública con estas empresas para afectar el programa Vive Saludable. Bueno, se entiende, a lo mejor, que no les haya gustado que se reunieran, pero que quede muy claro que él no hace ningún acuerdo de ningún tipo y que el programa sigue su curso, y que la reunión en todo caso era para explicar por qué el programa”.
Y sí, tan se los explicó
–como en su momento lo hicieron los titulares de la SEP con Calderón y Peña Nieto– que los chatarreros de nueva cuenta metieron la mano. Entonces, el problema no es el programa, sino el encargado de llevarlo a la práctica (léase Mario Delgado).
Las rebanadas del pastel
Las bolas de cristal a todo lo que dan: para México, el Banco Mundial augura nulo crecimiento
; Citibank asegura que el país está “en recesión técnica
y como hilo de media se van todas las instituciones financieras. Pero, ojo: se acerca la convención gremial y no hay que olvidar que la presidenta Sheinbaum les pidió reducción de tasas de interés. Entonces, ¿cadena de coincidencias
o nado sincronizado?
X: @cafevega