propósito
Jueves 24 de abril de 2025, p. 18
Washington. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, criticó este miércoles al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial (BM) por dedicar una cantidad desproporcionada de tiempo y recursos a trabajar en el cambio climático, el género y los asuntos sociales
, lo que calificó de agendas desenfocadas
y les pidió que se centren en su propósito
.
Aunque el Fondo Monetario Internacional y el BM desempeñan un papel fundamental en la economía mundial, “con el statu quo, se están quedando cortos”, afirmó Bessent, al señalar que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desea trabajar con esos organismos multilaterales, que proporcionan préstamos y otros apoyos financieros en todo el mundo, siempre y cuando, dijo se mantengan fieles a sus misiones
. Así lo advirtió Bessent, en un discurso ante el Instituto de Finanzas Internacionales.
Bessent consideró que el FMI dedica un tiempo desproporcionado
al cambio climático, el género y otros temas sociales, cuando debería centrarse en la cooperación monetaria mundial y la estabilidad financiera.
Pidió que el FMI sea más duro con los prestatarios porque el Fondo no tiene la obligación de prestar a países que no aplican reformas
. La estabilidad económica y el crecimiento deberían ser los indicadores del éxito del FMI, no la cantidad de dinero que presta la institución
.
En cuanto al Banco Mundial, Bessent afirmó que el grupo tampoco debería seguir esperando cheques en blanco
. Cree que podría utilizar los recursos de forma más eficiente ayudando a los países emergentes a impulsar el acceso a la energía con tecnologías fiables
en lugar de perseguir objetivos de financiación climática distorsionadores
.
Esto podría significar invertir en la producción de gas y otras energías basadas en combustibles fósiles, dijo. Además, alabó los esfuerzos del banco por eliminar las restricciones al apoyo a la energía nuclear.
Aunque dijo que el FMI y el Banco Mundial están quedándose cortos
, se abstuvo de pedir que Estados Unidos se retire de esas instituciones, como algunos conservadores han defendido en una propuesta del Proyecto 2025, creada por la Fundación Heritage.
Sus comentarios se dieron al margen de las reuniones de primavera de estas organizaciones financieras en Washington.
El funcionario afirmó que el gobierno de Trump aprovechará el liderazgo e influencia de Estados Unidos en estas instituciones y las presionará para que cumplan con sus importantes mandatos
, señaló.