Economía
Ver día anteriorMartes 22 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Japón e India avanzan en tratos con EU
 
Periódico La Jornada
Martes 22 de abril de 2025, p. 19

Madrid. El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, descartó ayer poner fin al acuerdo comercial entre su país y Estados Unidos, aunque subrayó las incongruencias de la política arancelaria del presidente estadunidense, Donald Trump, que afectan especialmente a la industria automovilística.

En tanto, el vicepresidente estadunidense, J. D. Vance, se reunió con el primer ministro indio, Narendra Modi, en Nueva Delhi, para hablar de comercio bilateral, indicaron representantes del gobierno indio.

Funcionarios cercanos a Modi mencionaron un avance significativo en las negociaciones de la primera parte de un acuerdo comercial. La oficina de Vance también dio parte de progresos significativos y declaró que ambos líderes definieron una ruta para continuar las conversaciones.

El primer ministro japonés se refirió al pacto comercial alcanzado en 2019, cuando Trump también era presidente.

Dicho convenio reducía los gravámenes para la importación de productos agrícolas procedentes de Estados Unidos y permitía a Tokio sortear un aumento de los aranceles.

A pesar de que las partes acordaron entonces que estas tarifas no aumentarían, el gobierno japonés no quedó exento de las políticas arancelarias de la nueva administración Trump, que aplicó aranceles de 24 por ciento a todas las importaciones de la industria automovilística.

Tarifas podrían influir en inversiones japonesas

El informe económico mensual del gobierno de Japón correspondiente a abril reconoció que los aranceles estadunidenses podrían afectar los planes de negocios de los fabricantes japoneses.

Por primera vez, el Ejecutivo empleó el término incertidumbre al referirse a las políticas comerciales de Estados Unidos, que comienzan a afectar a la mayoría de las naciones.

No obstante, el informe sostuvo, citando diversos datos, que la economía japonesa experimenta una recuperación a un ritmo moderado y menciona una mejora de las condiciones laborales y salariales, así como cierto incremento de las exportaciones.

La preocupación aparece cuando se intentan hacer proyecciones a futuro, pues Japón no sólo ha reprochado a Estados Unidos los nuevos impuestos aduaneros, ahora pausados durante 90 días, sino también otros que se pusieron en vigor previamente.