
Sábado 19 de abril de 2025, p. 22
Los incendios forestales en el país se redujeron 17 por ciento entre jueves y viernes, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que ayer reportó 102 quemas activas en 27 estados, con una superficie preliminar afectada de 52 mil 556 hectáreas; el jueves había 123 fuegos en 28 entidades con 52 mil 315 hectáreas dañadas.
Detalló que hasta las 11 horas de ayer, las quemas afectaban 27 áreas naturales protegidas (ANP) y 3 mil 929 personas laboraban en el combate y control.
Sinaloa es la entidad más perjudicada, con 13 mil 398 hectáreas siniestradas, hay seis incendios en los municipios de San Ignacio, en los predios Acatitan y Veranos, este último lleva activo desde el 8 de marzo, así como en Culiacán, Mazatlán y Choix.
Durango suma un poco más de 9 mil hectáreas quemadas y nueve siniestros en Tamazula, Mezquital y Canelas.
En Guerrero hay 6 mil 119 hectáreas afectadas y 13 incendios, dos de ellos en los municipios de San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso que abarcan la Sierra Tecuani, una reserva de la biosfera ubicada en las regiones de la Tierra Caliente y Costa Grande.
En Zacatecas tres incendios han afectado 5 mil 420 hectáreas. Mientras en Morelos las llamas han arrasado con poco más de 3 mil hectáreas; 13 conflagraciones en seis municipios que han perjudicado las ANP del Corredor Biológico Chichinautzin y alrededor de mil 700 hectáreas de El Tepozteco.
Nueve quemas permanecen activas en seis municipios de Chihuahua, 213 brigadistas laboran en el combate y control del fuego. La más grande se ubica en el área natural protegida Papigochic y ha consumido mil 203 hectáreas, reportó la Conafor.
Autoridades y comunidades serranas se mantienen alerta en esta temporada de incendios forestales en Sonora, donde suman mil hectáreas dañadas en lo que va del año y un siniestro activo que amenaza extenderse en la zona de Bavispe, donde las brigadas apenas han logrado un control del 30 por ciento.
En Bavispe, unos 50 brigadistas de los tres niveles de gobierno trabajan en condiciones adversas por lo que las labores de control y liquidación del fuego se dificultan.
En Nayarit, una conflagración de pastizales a la altura del kilómetro 41 de la carretera federal 200, obligó al cierre total de la vialidad (durante dos horas) en el tramo que conecta Compostela con Las Varas, informó la Secretaría de Movilidad.
Esta vía es una de las de mayor circulación para quienes van hacia Bahía de Banderas, Nuevo Vallarta, Nayarit y Puerto Vallarta, Jalisco.
En Veracruz, el incendio que persiste en la zona del Cofre de Perote ha afectado unas 200 hectáreas y aún no ha podido ser sofocado por los grupos de emergencia que permanecen en el lugar.
Ayer a la zona se envió un helicóptero que realiza descargas aéreas para enfriar y humedecer puntos estratégicos que permitan a los brigadistas (son más de 252) en tierra acceder a las áreas de combate directo y de apertura de brechas.
(Jesús Estrada, Cristina Gómez, Myriam Navarro, Iván Sánchez y Javier Santos)