Capital
Ver día anteriorSábado 19 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alcaldía BJ cesa diálogo con usuarios de alberca Olímpica
 
Periódico La Jornada
Sábado 19 de abril de 2025, p. 26

Usuarios de la alberca Olímpica anunciaron nuevas movilizaciones luego de que servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez abandonaron el diálogo que se inició por el cobro del estacionamiento.

Los quejosos temen que con estas acciones el gobierno de Luis Mendoza nuevamente intente imponer cuotas, las cuales se suspendieron por las negociaciones, pero se quieren aplicar como una estrategia para privatizar los servicios.

Desde hace meses, han denunciado una serie de cambios debido a la opacidad en el manejo de recursos, falta de mantenimiento en las instalaciones y la limpieza básica en el complejo deportivo.

El 7 de abril se tenía prevista una reunión en la que tratarían la privatización del estacionamiento de la alberca, pero dos horas antes del encuentro se notificó a los usuarios que los funcionarios no asistirían, a pesar del compromiso asumido.

Negativas de la alcaldía

Desde el comienzo de la negociación, que empezó por la oposición al cobro arbitrario e ilegal de la alcaldía por el uso de estacionamiento del complejo olímpico, se ha rechazado todo argumento para evitar la cuota, señalaron los integrantes del comité.

Además, las autoridades se han negado a efectuar una consulta u otro mecanismo de consenso ciudadano a pesar de las más de 600 peticiones que se han entregado para exigir que las instalaciones no se privaticen, se detengan las irregularidades por el cobro del estacionamiento, que en eventos es de hasta 150 pesos por automóvil.

Además, protestaron por la cancelación de diálogo que realizaron los jefes de la oficina del alcalde, Hermes Calva Cruz y de gabinete, Bernardo Lartigue Contreras, así como Karina Magaña Guillén, directora general de desarrollo humano e igualdad sustantiva, y Gabriela Anahí Sánchez Bertelli, directora general de fomento deportivo quienes incluso firmaron el compromiso.

Incluso señalaron que el mismo alcalde Luis Mendoza tampoco ha escuchado a la gente porque en tres ocasiones se le ha solicitado mediante escritos una audiencia para avanzar en la solución del conflicto y hasta la fecha ni siquiera ha respondido, por lo que al agotarse todas las vías de diálogo los usuarios anunciaron que realizarán nuevas movilizaciones.