Política
Ver día anteriorViernes 18 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con reforma, Senado endurecerá las penas por el maltrato animal
 
Periódico La Jornada
Viernes 18 de abril de 2025, p. 14

En el Senado está lista la nueva Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección a los Animales, reglamentaria del artículo cuarto constitucional, en la que se les define como seres sintientes y se endurecen las sanciones para evitar el maltrato y la crueldad, con multas de hasta un millón de pesos, así como prisión de hasta de 10 años, clausura de negocios y decomisos de mascotas tratadas con negligencia y la posesión de especies en riesgo.

La iniciativa, elaborada por senadores de Morena y PVEM, prohíbe, por considerarlos como actos de crueldad, las corridas de toros y novillos, peleas de gallos, de perros y la utilización de ejemplares de mamíferos marinos, en espectáculos fijos, itinerantes, con fines de diversión, exhibición, manejo, adiestramiento y entretenimiento, así como la reproducción de sus ejemplares bajo manejo intensivo.

En la exposición de motivo se resalta que en México se han realizado avances significativos en el tema, pero persististe lagunas normativas que dificultan la puesta en marcha de una protección efectiva y homogénea en todo el país.

La ley aterrizará lo establecido en la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de a Federación, el pasado 2 de diciembre, en la que se reconoce el principio de bienestar animal y el compromiso del Estado con la protección y el trato digno hacia los animales.

La ley protege animales domésticos y silvestres, abandonados, y regula su uso en investigación, espectáculos, carga y otros fines comerciales. Se establecen obligaciones para propietarios y tutores en materia de alimentación y trato digno; se prohíbe y sanciona el abandono, negligencia y uso de animales en actividades ilícitas.

Se tiene contemplado que personal debidamente autorizado realice visitas de inspección a cualquier lugar en que se manejen animales. La autoridad puede ordenar la separación temporal o definitiva de los animales del tutor responsable o propietario, cuando existe un riesgo para su salud, integridad o bienestar y arresto administrativo por 36 horas.

Las sanciones actuales se elevan, con prisión de 10 años, multas de 300 a 500 mil pesos por maltrato y hasta de un millón de pesos por crueldad hacia los animales.