Opinión
Ver día anteriorViernes 18 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Dinero

Alimentos chatarra en las escuelas // Son el origen de la obesidad infantil y otros males // Cooperativas escolares, foco de corrupción

Foto
¿D

ebe prohibirse el consumo de alimentos chatarra en las escuelas? Es el tema del sondeo en redes sociales de esta semana. Los resultados aparecen en la gráfica.

Metodología

Participaron 3 mil 208 personas. De X (antes Twitter), 623; de El Foro México, 110; de Facebook, 465; de Instagram, 145; de Threads, 123, y de YouTube, mil 742. Utilizamos la app SurveyMonkey, que permite votar y opinar.

Twitter

El modelo neoliberal sacó a las madres de casa y las puso a trabajar, el gobierno en ese entonces nunca previó esa ruptura en el hogar y muchos crecimos con cualquier comida; ahora tenemos hipertensión o hasta diabetes y otros problemas, es hora de atender el asunto donde todo comienza.

@anuc_franco /Guadalajara

Instalar bebederos, mantenimiento a los baños de las escuelas y fomentar el deporte en todos los niveles escolares.

@rrojasrdz /Apizaco

Evitar los alimentos ultraprocesados es un gran paso para tener una sociedad más saludable.

@Erichreyes /Monterrey

Eliminar al 100 por ciento la comida chatarra en las escuelas oficiales; desde kínder hasta la universidad.

@jorgeb /Querétaro

Facebook

Contribuiría significativamente a una vida más saludable de la niñez, pues la compra es diaria; significa que todos los días de clases, que son muchos, disminuirán su consumo.

Elsa Mendoza/Oaxaca

Ese Mario Delgado debería ser removido de la SEP. Es un corrupto.

Carlos López/Ciudad de México

Desde la niñez, alimentarnos de forma sana influye en nuestra salud futura.

Eréndira Monroy/Minatitlán

La medida es muy importante, aún es un buen momento para combatir el sobrepeso y la obesidad que cada vez son más frecuentes en niños y adolescentes. Es muy importante educar para llevar un estilo de vida saludable que nos garantice una adultez y vejez dignas y sin enfermedades. Esta medida es una de las más importantes para lograrlo.

Genaro Taddei/Hermosillo

El Foro México

Se venden muchos alimentos que no nutren y sin embargo dañan la salud de los escolares.

Javier Ruiz Gutiérrez/San Luis Potosí

Se deben erradicar alimentos y bebidas chatarra de todas las escuelas públicas, incluidas las universidades. En las primarias y secundarias se deben proporcionar a los niños desayunos y comidas gratuitas. Así se acaban las tentaciones y se imparte justicia social.

Guillermo Arturo Díaz de León/Querétaro

La comida chatarra es una amenaza a la salud de niños y niñas y al bolsillo de los adultos. La complicidad de las empresas responsables con autoridades y los medios multiplican y perpetúan su consumo y por ende el aumento en la frecuencia de obesidad, diabetes y otros padecimientos en nuestra infancia a nivel mundial.

Vilma Barahona/Oaxaca

Instagram

Combatir su consumo implica también combatir la basura de las empresas que han lucrado con la salud de nuestros niños.

Hugo Carbajal Aguilar/Zacatepec

Se están tardando en aplicar la medida.

Agustín Nieves Acosta/Guadalajara

La educación en alimentación se debe dar en el hogar.

José Antonio Cuesta/Cuautitlán Izcalli

Es cuestión de salud pública, esos productos han ocasionado un daño inconmensurable a la salud de millones de niños, la atención médica nos costará muchísimo, deberían demandar a esas empresas como lo hizo el gobierno de Estados Unidos hace muchos años con las tabacaleras, cobrándoles multas millonarias para compensar el gasto público ocasionado.

Hugo Arango Miranda/Querétaro

Threads

La innecesaria polvareda levantada por Mario Delgado y su contumaz sesgo hacia los grupos empresariales más poderosos de la chatarrería lo ubica donde siempre ha estado: del lado de quienes imponen sus puntos de vista, como sucedió con el Fobaproa.

Javier Mireles/Guanajuato

Por siempre las cooperativas en las escuelas han sido un foco de corrupción, donde los directores en turno dan concesión a sus amigos para lucrar con la venta de golosinas y comida chatarra, pues a éstos no les importa la salud de los alumnos y sólo venden productos que les generen las mejores ganancias. Tomemos en cuenta que estas cooperativas no pagan impuestos, luz ni agua; sólo una cuota bajísima que permite al director hacer trato en lo oscurito.

Andrés Gutiérrez/Tijuana

X: galvanochoa

Facebook: galvanochoa

TikTok: galvanochoa

Instagram: galvanochoa