Mundo
Ver día anteriorViernes 18 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Texanos lanzan campaña para repudiar la militarización antimigrante
Foto
▲ El senador de Maryland Chris van Hollen se reunió en El Salvador con Kilmar Ábrego García, deportado por EU.Foto tomada de X
 
Periódico La Jornada
Viernes 18 de abril de 2025, p. 21

Washington. Activistas lanzaron una campaña para contrarrestar la creciente militarización de la frontera entre Texas y México, informó Border Report. La movilización incluye dos semanas de marchas y reuniones en Jornadas de Resistencia en El Paso, Laredo, San Antonio, Houston, Dallas y Austin, del 3 al 17 de mayo.

También desarrollan una base de datos para documentar los abusos contra migrantes y exigir que agencias gubernamentales asuman su responsabilidad.

La llamada Agenda de Resiliencia Comunitaria de Texas surge tras el despliegue de miles de tropas en servicio activo en la frontera en un contexto de creciente presión de la administración Trump para que los gobiernos locales cooperen con las autoridades federales de migración.

El director ejecutivo de la Red Fronteriza por los Derechos Humanos, Fernando García, aseguró: “no basta con tener a la policía estatal cazando indocumentados. Ahora militarizan a nuestras comunidades y siembran miedo entre las familias.

No se trata sólo de uniformes y tanques como los que hemos visto llegar a El Paso en días recientes, es una tema de mentalidad, porque piensan que las personas de color son el enemigo, que los migrantes son una invasión, añadió.

En tanto, la Suprema Corte de Estados Unidos informó que el 15 de mayo escuchará los argumentos de la administración Trump para restringir la ciudadanía a los nacidos en Estados Unidos.

Tres tribunales de distrito paralizaron en todo el país la orden ejecutiva del presidente, y los tribunales de apelación rechazaron alterar ese estatus, pese a que la administración republicana buscó limitar con argucias jurídicas esas órdenes con el fin de que la política entrara en vigor en la mayor parte del país.

Trump afirmó a los periodistas en el Despacho Oval que está muy feliz de que la Corte Suprema escuchara los argumentos, y aseguró que el caso se malinterpretó. La ciudadanía por nacimiento da derechos plenos, incluidos a los hijos de madres con estatus migratorio irregular .

A su vez, The New York Times reportó que un tribunal federal de apelaciones rechazó un intento del Departamento de Justicia, el cual pretendía impedir que la jueza Paula Xinis realizara una investigación sobre si la administración Trump obstaculizó las órdenes judiciales de facilitar la liberación del residente de Maryland, el salvadoreño Kilmar Armando Abrego García, de una prisión en El Salvador, luego de que fue deportado por error.

En un comunicado redactado con términos enérgicos, el panel de tres jueces aseveró que la solicitud del gobierno de prohibir a la jueza Xinis abrir su investigación era extraordinaria y prematura.

Por otra parte, el senador demócrata de Maryland, Chris Van Hollen, se reunió en El Salvador con Abrego García y publicó una foto, en su cuenta de X, en donde informó que también llamó a la esposa del detenido para transmitirle su mensaje de amor.

En la imagen se ven ambos en un espacio donde hay varias mesas, y ellos tienen copas con agua y un par de tazas. El congresista no proporcionó más información del caso.

Antes, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó imágenes de la reunión minutos antes, y destacó: “Ábrego García, milagrosamente resucitado de los ‘campos de exterminio’ y la ‘tortura”, ¡ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen en el paraíso tropical de El Salvador!” (https://rb.gy/4g06gs).

La reunión tuvo lugar horas después de que Van Hollen aseguró que le negaron la entrada a la prisión de alta seguridad de El Salvador.