Capital
Ver día anteriorViernes 18 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Variedad y precios accesibles

Forman largas filas en La Nueva Viga en busca del manjar de Cuaresma

Consumidores abarrotan calles aledañas y andenes// Más de una hora tardaron para ingresar

 
Periódico La Jornada
Viernes 18 de abril de 2025, p. 28

Largas filas de automóviles que transitaron a vuelta de rueda por más de una hora desde Circuito Interior Río Churubusco hasta el Eje 6 Sur número 560 para entrar a La Nueva Viga, así como aglomeraciones en los andenes A y B para realizar las compras de productos del mar con motivo de la Semana Santa, fue el viacrucis que padecieron los consumidores.

Al mediodía, soportar 28 grados de temperatura, que alcanzaba 30 dentro del automóvil, valió la pena, coincidieron conductores procedentes de distintas zonas de la capital y el estado de México que visitaron el centro de abasto en Iztapalapa, al que acuden miles de personas en la temporada de Cuaresma.

Una mujer a punto de entrar al estacionamiento, donde una lona da la bienvenida a los visitantes con la leyenda: El puerto más grande de México, dijo convencida que el tiempo de espera en el tráfico se compensaba con los precios, porque en el mercado Río Blanco, ubicado en la colonia Mártires de Río Blanco, alcaldía Gustavo A. Madero, los pescados y mariscos que expenden son de menor calidad, no hay variedad, y aquí aprovechamos para venir toda la familia.

Salvador Ibarra, procedente del municipio de Nezahualcóyotl, estado de México, comentó que tardó más de una hora en la fila para entrar a La Nueva Viga, y a pesar de que aún faltaba encontrar un lugar para estacionar el automóvil y caminar entre el mar de gente, aseguró que los productos son frescos y a buen precio.

Soportar el calor, el tráfico y los tumultos quedaron de lado, porque acudió a comprar tres kilos de camarón: aquí está en 240 pesos, así no pago más de 360 pesos por cada kilo, y congelado, como lo venden en las tiendas de autoservicio.

En los andenes, compradores hacían, en algunos tramos, hasta cuatro hileras que de pronto se arremolinaban en alguno de los extremos para abrir espacio en respuesta a los silbidos o gritos de ¡va por ahí, gente! de los diableros que transportaban cajas de hielo con pescados.

Desde Xochimilco llegó Juan Carlos al centro de abasto, como cada año desde hace una década. quien mencionó que los precios son justos porque hay productos de calidad que se ajustan a todos los bolsillos.

Foto
▲ Cientos de personas abarrotaron los pasillos del mercado La Nueva Viga como parte de la obligada visita anual para cumplir con la liturgia marcada por la Semana Santa. En el exterior, el flujo vehicular y la presencia de vendedores ambulantes marcaron la intensa jornada comercial.Foto Alfredo Domínguez

Refirió que para el consumo de su numerosa familia compró 10 kilogramos de mojarra en 80 pesos cada uno, y 10 kilos de camarón, en 180 pesos el kilogramo.

Tiempo de ventas rápidas

Apolonio Suárez, locatario de La Nueva Viga y dedicado a la venta del pescado desde hace 30 años, apuntó que desde las dos de la madrugada está disponible la venta de los productos del mar, por lo que al mediodía de ayer ya se le había terminado el pescado sierra, que vendió en 120 pesos el kilo.

Relató que entre sus clientes hay personas encargadas de restaurantes, vendedores en los tianguis de la capital y amas de casa, quienes proceden de los estados de México, Puebla e Hidalgo, entre otros.

En el recorrido se observó que algunos productos del mar incrementaron su precio desde 9 por ciento hasta el doble de precio por la temporada de Cuaresma o por la escasez, como es el caso de la jaiba fresca y viva, que de 60 pesos el kilogramo aumentó a 120, aunque congelada se encuentra en 80 pesos.

Germán Martínez, procedente del municipio de Naucalpan, estado de México, expuso que visita el lugar cada 20 días en promedio, por lo que notó que el precio del camarón pacotilla pasó de 120 a 190 pesos el kilo; sin embargo, señaló que siguen siendo los mejores precios.

En tanto, algunos comerciantes señalaron que con motivo de la Semana Santa el precio del huachinango pasó de 350 pesos el kilogramo a 380 pesos; mientras la jaiba, procedente del golfo de México, de las costas de Tamaulipas y Veracruz, ha venido escaseando porque hubo mal tiempo hace unos días y su precio se duplicó.

El kilo de ancas de rana se mantiene en 200 pesos, de caracol chivo, en 150; atún, en 180; camarón jumbo, en 300; salmón, en 450 pesos; robalo, en 280, y pulpo, en 320 pesos, por mencionar algunos.

La Secretaría de Desarrollo Económico local estimó que durante la temporada de Cuaresma se generará en la Ciudad de México una derrama económica aproximada de mil 697 millones de pesos, que representa un aumento de 5.9 por ciento respecto del año pasado, equivalente a 95 millones de pesos.