Política
Ver día anteriorJueves 17 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Sólo una empresa mostró interés

Desierta, licitación para vuelos de repatriación de migrantes

El gobierno planeaba pagar hasta 405 millones de pesos por el servicio durante este año // Titular del INM intensifica presencia en redes sociales

Foto
▲ Desde la madrugada, cientos de personas se forman frente a las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Naucalpan, estado de México, para solicitar asilo.Foto Jair Cabrera Torres
 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de abril de 2025, p. 9

El Instituto Nacional de Migración (INM) declaró desierta la licitación que lanzó para contratar a un empresa de transportación aérea de migrantes en vuelos chárter, tanto para el traslado de connacionales deportados como para la repatriación de extranjeros desde México a sus países.

La dependencia proyectaba pagar por el servicio hasta 405 millones de pesos para lo que resta del año. Sólo una empresa se mostró interesada, pero no cubrió los requisitos para obtener el contrato.

De acuerdo con el fallo emitido sobre el proceso, la empresa Grupo Exportador Potosino alcanzó seis de los 60 puntos a tomarse en cuenta en la evaluación técnica con base en las especificaciones solicitadas.

Como parte de la licitación, el INM expuso que requerirá contratar a una empresa capaz de realizar un mínimo de 11 vuelos semanales, con aviones para entre 60 y hasta 200 pasajeros, con la posibilidad de trasladar cuerpos de migrantes fallecidos para una repatriación digna a otros países o hacia territorio nacional.

Por otra parte, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum ratificó que Sergio Salomón Céspedes, ex gobernador de Puebla, asumirá a partir de mayo la titularidad del INM, el próximo funcionario federal se mantuvo sin referirse a su futuro cargo.

A dos semanas de que ocupe ese puesto, no ha aparecido en actos o supervisiones hechas por la dependencia desde que fue anunciado para ocupar ese cargo en octubre del año pasado. Tampoco ha publicado o expresado alguna postura en materia migratoria en sus redes sociales ni en entrevistas.

Sin referirse a las medidas migratorias, como las aplicadas por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, así como a las actividades de la dependencia, el ex gobernador se ha enfocado casi exclusivamente a difundir las acciones de la titular del Ejecutivo federal.

Entre las pocas participaciones que ha tenido en actos públicos, se encuentra el acto inaugural del distribuidor vial Puebla-Tlaxcala, en febrero pasado.

Por el contrario, el aún comisionado de Migración, Francisco Garduño, intensificó desde enero su presencia en redes sociales, en las que difunde las acciones del instituto que encabeza.