Política
Ver día anteriorJueves 17 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Busca el Senado votar la estrategia de seguridad de Sheinbaum antes del 30
 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de abril de 2025, p. 4

La estrategia nacional de seguridad 2024-2030 propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum se discutirá en comisiones del Senado el próximo martes, con miras a votarla en el pleno antes de que concluya el periodo de sesiones, el día 30.

En el documento remitido a la Cámara alta para su aprobación se contemplan ya las nuevas facultades que otorga la Carta Magna a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, (SSPC), que encabeza Omar García Harfuch, dependencia que se encuentra en proceso de restructura orgánica para crear la subsecretaría de inteligencia e investigación policial, entre otras unidades administrativas.

La SSPC constituirá asimismo la subsecretaría de prevención de la violencia, en el contexto de esa nueva estrategia encaminada a la construcción de la paz en territorio nacional, que tiene cuatro ejes rectores: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional (GN), fortalecimiento de la inteligencia e investigación y coordinación absoluta del gabinete de seguridad con las entidades federativas.

Se hace notar que las acciones emprendidas durante la administración de Andrés Manuel López Obrador para mejorar la seguridad y la paz en todo el país representan un avance significativo, pero la coyuntura de violencia a escala nacional hace imprescindible que la nueva estrategia nacional no sólo dé continuidad a los esfuerzos del gobierno anterior, sino que fortalezca el trabajo de las instituciones que integran el gabinete de seguridad y de los estados

Para ello, es fundamental profundizar en la atención a las causas estructurales de la violencia y la reducción de la criminalidad y de la impunidad, con especial énfasis en los delitos de alto impacto, como homicidio doloso y feminicidio, secuestro, extorsión y robo a transportista con violencia, entre otros.

La propuesta sexenal demuestra el compromiso del gobierno de México para combatir la impunidad y reconfigurar la política criminal, privilegiando el uso de la inteligencia sobre la fuerza, mediante la actuación basada en información generada por medio de la investigación y la coordinación interinstitucional.

En ese sentido, por medio de la subsecretaría de inteligencia e investigación policial de la SSPC, se aprovecharán al máximo los sistemas, las bases de información, las plataformas y los recursos tecnológicos para la prevención, investigación y combate a la delincuencia.

La Presidenta subraya que para poner en marcha la estrategia se requieren las dos iniciativas que envió al Congreso: la nueva ley general del sistema nacional de seguridad pública y la nueva ley del sistema nacional de inteligencia e investigación en materia de seguridad pública.

Ambas fueron remitidas a la Cámara de Diputados, en espera de aprobarse. En su propuesta la presidenta Sheinbaum destaca que son importantes para la creación y operación del sistema nacional de investigación e inteligencia en materia de seguridad pública, a fin de posibilitar y coordinar, por parte de la SSPC, el suministro de información generada mediante sistemas de inteligencia de las diversas instituciones de seguridad, algunas gubernamentales, y mediante determinados mecanismos, de entes privados”.